Mostrando entradas con la etiqueta Unión de Kalmar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unión de Kalmar. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2019

PALADÍN GUNDULIC.





En el siglo XV el Mediterráneo Oriental era un hervidero, con Repúblicas de comerciantes buscando constantemente nuevos mercados, al tiempo que los turcos otomanos proyectaban el dominio absoluto de las tierras bañadas por el Mare Nostrum. Paladín Gundulic, Paladino Góndola en italiano, fue uno de los hombres que se movió por el mundo de estos tiempos. 

Paladín Gundulic fue un notable comerciante y diplomático de la República de Ragusa (Dubrovnik). Su familia era de origen italiano – Lucca – y se asentó en la ciudad del Adriático hacia el año 930. Gondola suministraba a Dubrovnik cereales del sur de Italia y Sicilia, gracias a los privilegios que le otorgaron los monarcas napolitanos. 

A lo largo de su vida protagonizó numerosas misiones diplomáticas. En una ocasión escoltó a Erik de Pomerania, gobernante de la Unión Kalmar que regresaba de Tierra Santa y pasó por Dubrovnik. La ciudad equipó una galera y le concedió una escolta, puesta bajo el mando de Gundulic. 

En 1433 el gobierno de la República de Ragusa envió una comitiva encabezada por Gundulic, a felicitar al déspota serbio Brankovic, por el matrimonio de su hija Mara con el sultán Murad II. De paso pidió ayuda al serbio para tratar con el soberano otomano. Más tarde fue nombrado como uno de los supervisores de las obras para el suministro de agua de Dubrovnik. 

Paladin Gundulic se fue ganando la confianza del rey de Nápoles Fernando I (Ferrante I), que lo contrató para mantener una conexión permanente con el señor de la guerra albanés, Skanderbeg.


martes, 21 de junio de 2016

KALMAR.



Levantada sobre el mar y destinada a dominar su entorno, la ciudad de Kalmar encierra en el interior de sus seculares y poderosas murallas un pedacito de la historia del Reino de Suecia.


En la costa sueca bañada por el mar Báltico se levanta Kalmar, una ciudad medieval que tiene en un precioso castillo renacentista se edificio más simbólico y conocido.


El castillo, en un pequeño islote en medio de las frías aguas bálticas, protege la ciudad y vigila el litoral.


En lengua sueca el casco antiguo – o histórico – de la ciudad es Gamla Stan. El de Kalmar es bastante recogido y se encuentra muy cerca del puerto.


Kalmar ofrece al visitante mar, jardines, historia, cultura y buena comida sueca.


En esta ciudad se firmó el 17 de junio del año 1397 la Unión Kalmar, una efímera y fracasada especie de confederación que pretendía crear un poderoso estado escandinavo fusionando Noruega, Suecia y Dinamarca.


La reina Margarita I de Dinamarca, enterrada en la majestuosa catedral de Roskilde, fue la gran impulsora de esta frágil unión. Los viejos tiempos vikingos de escaldos e hidromiel habían quedado olvidados y sepultados bajo las arenas de la modernidad y el olvido.




miércoles, 20 de abril de 2016

GUSTAV I VASA.



Figura fundamental en la historia de Suecia a partir de la Edad Moderna y una figura recurrente en cualquier viaje por el país escandinavo.



En el año 1523, cuando la Edad Media ya era solo una olvidada época oscura, Gustav Eriksson, encabezó una rebelión que hizo saltar en pedazos la Unión Kalmar, rompió con Dinamarca, se proclamó rey, inició una dinastía, introdujo la Reforma protestante en su país, fortaleció el estado sueco y puso las bases para el futuro poderío del reino.  

sábado, 13 de febrero de 2016

ENGELBREKT ENGELBREKTSSON.



Desde lo más alto de una columna que se alza en el ayuntamiento de Estocolmo, Engelbrekt Engelbrektsson vela por la libertad de todos los suecos. 


Engelbrekt Engelbrektsson fue un líder sueco de origen alemán que capitaneo una rebelión popular en contra de Erik de Pomerania, rey de la Unión Kalmar que agrupaba las coronas de Dinamarca, Suecia y Noruega. En 1434 Engelbrekt dirigió al pueblo sueco contra el rey danés, fue capaz de movilizar al campesinado y tras el triunfo de la sublevación se convirtió en regente del Reino de Suecia.




En Estocolmo una escultura de un joven y humilde ballestero dispuesto a defender su patria recuerda la rebelión. Engelbrekt está considerado un héroe nacional en su país.  


lunes, 10 de agosto de 2015

CRISTOBAL DE BAVIERA.



Cristobal de Baviera fue uno de los reyes que ciñó la corona de tres reinos, Dinamarca, Suecia y Noruega, durante el periodo conocido como Unión de Kalmar. Me encontré con este rey paseando una tranquila tarde de verano por la ciudad de Munich, su escultura, junto con la de otros monarcas germanos, luce en la fachada de la Iglesia de San Miguel. Su reinado fue breve, unos siete años, y estuvo marcado por una galopante crisis económica. Lo más destacado fue el acuerdo que consiguió entre los nobles de los tres estados. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...