sábado, 15 de febrero de 2025

REAL MONASTERIO DE SAN ZOILO EN CARRIÓN DE LOS CONDES.


 



Las obras del conjunto monacal se prolongaron entre los siglos XI y XVI. Unido a la poderosa Orden de Cluny, conserva algunos elementos románicos, llegando su esplendor artístico hasta el Renacimiento, con un celebrado claustro plateresco.



Fundado hacia el siglo X, a la centuria siguiente, y de la mano de un miembro de la familia condal llegó a Carrión el cuerpo de San Zoilo, mártir cordobés, muerto durante las persecuciones de Diocleciano a comienzos del siglo IV.



Teresa Peláez, esposa del conde Gómez Díaz de Carrión (el mismo que reconstruyó el puente sobre el río) sometió a los monjes a la observancia de Cluny (de quién dependió hasta el siglo XV). Hasta 1431 tuvo el dominio sobre el Monasterio de San Martín de Fromista. Sirvió como panteón de los condes. En 1835 se produjo la exclaustración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...