Antes de la unión definitiva de Castilla y León en la figura de Fernando III el Santo, el río Pisuerga marcaba la frontera entre ambos reinos. El monarca Alfonso VI ordenó lanzar este puente que fue modificado y reestructurado entre los siglos XVI y XVIII.
El rey Alfonso VI de León es el responsable de la construcción de un puente que fue antecesor del actual Puente Fitero (probablemente rehaciendo uno romano más antiguo). El Códex habla en el siglo XII un Pons Fiterie para cruzar el río Pisuerga. En el siglo XV el puente estaba en tal mal estado que no permitía el paso de carruajes. Se pensó construir un puente nuevo en otro tramo del río. La estructura actual data del siglo XVI en pleno Renacimiento, siendo reformado en el XVIII coincidiendo con la etapa conocida como Despotismo Ilustrado. Una vez cruzado el puente entramos en Palencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario