El territorio de Colombia está localizado en el extremo norte de América del sur, siendo además el único país de Sudamérica con dos costas; el mar Caribe y el Océano Pacífico. Su situación geográfica, los grandes ríos y el relieve originan medios naturales y climáticos muy diversos.
El mar Caribe, el Océano Pacífico, la selva del Amazonas y la cordillera de los Andes determinan las diferentes regiones naturales en que se divide el país. De acuerdo con esto se pueden diferenciar seis regiones; Amazonía, Andes, Caribe, Insular, Pacífica y Orinoquía.
El mar Caribe, el Océano Pacífico, la selva del Amazonas y la cordillera de los Andes determinan las diferentes regiones naturales en que se divide el país. De acuerdo con esto se pueden diferenciar seis regiones; Amazonía, Andes, Caribe, Insular, Pacífica y Orinoquía.
♠ Amazonía. Se extiende por el sureste del país, es una región llana de baja altitud, perteneciente a la cuenca del río Amazonas, que presenta abundantes precipitaciones y elevadas temperaturas, típicas de un clima tropical.
♠ Andes. La región andina se corresponde a la parte colombiana de la cordillera de los Andes, en la que se incluyen los valles interandinos de los ríos Cauca y Magdalena. En esta región se concentra el 70% de la población del país en ciudades como Bogotá, Calí y Medellín.
♠ Caribe. Comprende las llanuras costeras bañadas por el mar Caribe y los sistemas montañosos que no pertenecen a los Andes, como los Motes de María o la Sierra Nevada de Santa Marta. Este región es atravesada por grandes ríos, el Magdalena y su afluente el Cauca. Presenta un clima tropical con una estación seca, y otra estación muy húmeda de seis meses cada una.
♠ Insular. Constituida por diversas islas y archipiélagos. El archipiélago de San Andres y Providencia en el Caribe y las islas de Malepo en el Pacífico.
♠ Pacífico. La región Pacífico, en el oeste del país, se refiere a las llanuras costeras del Océano y los grupos montañosos que no pertenecen a los Andes, como la serranía del Baudó. Esta región se caracteriza por su alta humedad. Una de las regiones más lluviosas del mundo, sus múltiples ríos y las extensas zonas de manglares y pantanos.
♠ Orinoquía. Forma parte de los Llanos Orientales, que se extienden por Colombia y la vecina Venezuela, integrados en la cuenca del río Orinoco. Una región llana, conformada por extensas sabanas regadas por las corrientes de agua que desembocan en el Orinoco.


.svg.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario