Mostrando entradas con la etiqueta Hugo de Payns. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugo de Payns. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2019

HUGO DE PAYNS.




Misterioso personaje que pasa de puntillas por los libros de historia (los escritos por gente seria) pero ocupa portadas, atención y elogios, llenando páginas de libros y revistas de esoterismo, ciencias ocultas y misterios de la historia (los escrito por gente poco seria). ¿Un visionario, un elegido, un hombre de fortuna?. Un caballero francés, que como muchos otros marchó a Tierra Santa, y allí (junto a otros ochos caballeros según la tradición) fundo la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón, convirtiéndose además, en su primer Gran Maestre.


domingo, 11 de junio de 2017

BALDUINO II, REY DE JERUSALÉN.



Balduino estaba unido por algún vínculo de parentesco, primo quizás, a los hermanos Godofredo de Bouillón, Balduino de Buologne y Eustaquio. Cuando Balduino de Boulogne se convirtió en rey de Jerusalén, Balduino, le sucedió como conde de Edesa, y cuando el primero murió, Balduino se convirtió en el segundo rey de Jerusalén (y también el segundo llamado Balduino).

Durante su reinado se creó en Tierra Santa la Orden Militar de los Pobres Caballeros de Cristo fundada por Hugo de Payens. El rey Balduino les cedió unos terrenos en la explanada donde se ubicaba el Templo de Salomón, para que instalaran allí su sede. Desde ese momento la orden será conocida como Orden del Temple.


Con ayuda de todos los caballeros cruzados que pululaban por Tierra Santa Balduino se enfrentó en varias ocasiones, con resultados dispares, a los sarracenos. Balduino no tuvo hijos, por eso casó a su hija Melisenda con Fulco de Anjou, que además de en yerno se convirtió en su sucesor en el trono hierosolimitano.  

martes, 10 de marzo de 2015

FULCO I DE JERUSALÉN.



Noble francés del siglo XII de vida intensa. Conde de Anjou con 20 años (Fulco V), tan inteligente como para mantener las distancias con Francia y con Inglaterra, sabio para lograr no enemistarse ni con Enrique I de Inglaterra, ni con Luis VI de Francia, prudente para mantenerse al margen de sus enquistados conflictos, a pesar de ser vasallo de ambos. Padre de Godofredo de Anjou (al que casó con la Reina Matilde) y abuelo de Enrique II Plantagenet. Entusiasta cruzado, amigo de Hugo de Payns y primer benefactor del Temple en Occidente. Contrajo matrimonio con Melisenda, la hija de Balduino II de Jerusalén. Fulco murió en Tierra Santa como Rey de Jerusalén. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...