Mostrando entradas con la etiqueta Reino de Dinamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reino de Dinamarca. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de abril de 2021

ODÍN, EL CAMINANTE.


Por los viejos senderos que atraviesan los profundos y húmedos bosques de Germania y Escandinavia, que conducen a recónditas aldeas rodeadas de árboles enormes y a los pequeños pueblos y embarcaderos, levantados a orillas de un fiordo o una había, transita un misterioso caminante. Viste abrigo y capa, cubre su cabeza con un sombrero de ala ancha y porta un poderoso bastón. Disfraza su auténtico rostro con una larga barba, esconde su verdadera naturaleza, inmortal y divina, a los sencillas ojos de los mortales. Bajo la piel del misterioso caminante se oculta el dios Odín.

Odín, también conocido como Wotam, señor de Asgard, dios de la sabiduría y la guerra, también de la poesía, la adivinación y la magia, se desplaza con sigilo por los caminos de Midgard. Cualquier vagabundo o peregrino se puede topar con él.

Vagabundo errante y chamán. Odín es un viajero empedernido que se mueve por los caminos de la Tierra, pero también explora su interior. Todo viaje es, en esencia, transformación. Odín el tuerto sacrificó su ojo izquierdo en el Pozo de Mimir a cambio de la sabiduría infinita (anhelo eterno del ser humano). El Odín chamán se colgó de Yggdrasil para desentrañar el secreto de las runas.

Inspirados por sus dioses, también los hombres iniciaron sus peregrinaciones, cargadas de connotaciones mágicas y religiosas. Los antiguos vikingos, que rendían culto a Odín, peregrinaban en vida al santuario de Gamla Uppsala, y en la muerte, a Valhalla.

Odín el Caminante solía pedir alojamiento y comida. En virtud de las ancestrales leyes de la hospitalidad, solicita hospedaje tanto a grandes reyes como a humildes campesinos. Al caer la noche y después de la cena, embaucará a sus anfitriones con maravillosas narraciones. Hubo un tiempo en que cualquier caminante que solicitase hospitalidad era bien recibido, por temor a que se tratase del dios.

El Odín amante aprovecha estos viajes para seducir a hermosa mujeres (y de paso incrementar su prole), como la giganta Rind, la diosa cazadora Skadi (de cuyo nombre tal vez derive el de Escandinavia) o Gunnlod, que custodiaba en una caverna el hidromiel de la poesía. El fruto de esta última unión carnal fue Bragi, el dios de los bardos.

Recuerda peregrino, en cualquier sendero del ancho mundo, podrás encontrarte con Odín, el Caminante.


domingo, 8 de septiembre de 2019

TRELLEBORG, PUERTA DE ESCANIA.




Trelleborg es la ciudad más meridional de Suecia y el segundo puerto del país tras el gigante Goteborg. El origen de la ciudad está vinculado al reino de Dinamarca, que durante la Edad Media era dueña de Escania, la región situada en el sur de Suecia, siendo su actividad económica fundamental la pesca del arenque.


Cruzamos el mar Báltico en Ferri y desembarcamos en la apacible y arenosa costa de Escania, concretamente en Trelleborg, una ciudad portuaria y antigua fortaleza vikinga. Precisamente el nombre trelleborg hace referencia a las fortificaciones circulares de época vikinga.


A pesar de ser la puerta de entrada de Suecia para miles de personas cada año, no es un destino turístico. Lo más interesante de la ciudad es el Trelleborgen, una fortaleza vikinga del siglo IX que fue descubierta en el año 1998.





La empalizada de madera protege un auténtico, y genuino, campamento vikingo new age. Aquí se recrean las formas de vida de hombres y mujeres del norte de Europa durante el Medievo.


El puerto de Trelleborg está muy bien comunicado con el continente y es uno de los más transitados de Escandinavia, estamos por tanto en la Puerta de Escania.



domingo, 11 de noviembre de 2018

KOLDING.



Un enorme edificio, Koldinghus, domina la ciudad danesa de Kolding, situada en un extremo de la península de Jutlandia, muy próxima a la isla de Fionia. 




Kolding es un histórico puerto del Reino de Dinamarca. 


Koldinghus tiene pinta de residencia nobiliaria fortificada, por muros y posición en altura. 


La ciudad es una agradable urbe en la que disfrutar de una plácida tarde de verano.


domingo, 14 de octubre de 2018

GISICO.



Gisico era un hermano dominico que se asentó en la ciudad danesa de Odense en el siglo XIII. Gisico se convirtió en obispo de la ciudad donde desarrolló una importante actividad cultural. Además inició las obras de la catedral de Canuto el Santo en la mencionada ciudad.

lunes, 1 de octubre de 2018

HELSINGØR.



Helsingor es la ciudad portuaria danesa que cuida del estrecho de Oresund. Aduana, puerto comercial y población de pescadores. La costa baja adyacente es apacible y encantadora.


La parroquia local, protestante y de ladrillo visto, típica de esta región, está consagrada al santo más santo de toda Escandinavia, San Olaf.


El castillo de Hamlet es su principal reclamo. 




miércoles, 19 de septiembre de 2018

NYBORG, EL CORAZÓN DE DINAMARCA.



Nyborg fue una de las primeras capitales de Dinamarca en la Edad Moderna, una ciudad que está en el origen mismo del estado danés. Sus vecinos transitan con sosiego ajenos a la larga historia de la urbe. 


El castillo y la ciudad fueron, hasta 1560, la residencia favorita del monarca, Nyborg era, en cierta manera, el centro neurálgico (y casi geográfico) del Reino.


La cuidada y esmerada planificación de Nyborg aún la podemos apreciar en la actualidad. Vista desde el aire el casco urbano adopta una sugerente forma de corazón. Los ciudadanos actuales, sus políticos y agencias de turismo, se sienten orgullosos de haber nacido aquí y presumen de que efectivamente Nyborg es el corazón de Dinamarca, no sólo por su curioso urbanismo, sino porque fue el vibrante lugar donde los reyes del país eligieron vivir. 


Nyborg Slot – castillo de Nyborg – es mencionado por primera vez en 1193, aunque no queda muy claro el alcance real de esa referencia. El castillo fue levantado con arcilla, posteriormente, y a lo largo de los siglos, transformado en una poderosa fortaleza. 


La Iglesia de Nuestra Señora fue levantada en 1428 en un estilo gótico clásico. 


La torre del agua en el bastión de la reina fue construída en 1889. 


Por su situación, en un extremo de Fionia (isla central de Dinamarca), Nyborg ha sido (es y será) un cruce de caminos, un lugar de paso para llegar de un extremo al otro del país. Se trata de una ciudad tan importante que muchos reyes y reinas, invirtieron una considerable cantidad de dinero para su planificación, desarrollo y fortificación. 


La reina Margarita I promovió un impresionante proyecto de regulación del agua. Su objetivo era crear una ciudad fortificada rodeada de agua. También Frederik I y Christian III hicieron importantes inversiones en la ciudad. 

Resultado de imagen de escudo armas de dinamarca

El logotipo de la ciudad actual se refiere tanto al mencionado plano como a los corazones que figuran en el escudo de armas danés. Rojo y dorado, los colores de la dinastía Oldemburgo, por que algunos reyes de esta familia vivían aquí. 


Una pequeña y agradable ciudad portuaria de casas tradicionales de ladrillo visto. 


Las callejuelas estrechas son una solución muy práctica para protegerse de los incómodos vientos que trae el mar. 



miércoles, 12 de septiembre de 2018

JACOB ULVSSON.




Cuando los eclesiásticos eran mecenas de la cultura. Jacob Ulvsson, arzobispo de la ciudad sueca de Uppsala, hombre instruído que estudio en Rostock y París, fue el encargado de fundar la Universidad de Uppsala, la más antigua y prestigiosa de Suecia.


Como diplomático, intentó mediar entre Cristian I de Dinamarca y el regente sueco Sten Sture regente de Suecia. En su actividad promotora de la cultura, Jacob también se encargó de la impresión de los primeros libros en el reino de Suecia.

martes, 11 de septiembre de 2018

KRONBORG, EL CASTILLO DE HAMLET.




El célebre castillo de Hamlet guardó durante siglos el estrecho canal que separa Dinamarca y Suecia. Estamos en la orilla danesa y a un tiro de cañón se encuentra Suecia.


Constantemente los ferris cruzan el estrecho en uno y otro sentido.


Esta preciosa fortaleza, famosa por ser el hogar del trágico personaje shakesperiano, tuvo función recaudatoria, pues aquí se cobraba peaje a todos los barcos que cruzaban el estrecho.


Con el tiempo adoptó su estructura para soportar y acoger artilleria, con baluartes, casamatas y varios anillos de muralla. Paulatinamente el castillo fue modificando sus formas, convirtiéndose en un magnífico ejemplo de castillo renacentista similar al de Kalmar o al Frederiksborg.

viernes, 17 de agosto de 2018

CATEDRAL DE SCHLESWIG.




La historia de Schleswig y sus alrededores se ha definido durante siglos a partir de dos focos la Catedral de San Pedro y el Castillo de Gottorf.


Una basílica románica de toba volcánica y arenisca, cuya construcción comenzó alrededor de 1000, incorporando un león, que originalmente protegía la entrada de la catedral. El fundador fue, posiblemente Waldemar I.


Durante el siglo XIV, se construyó el corredor de la procesión, conocido como Schwahl, que significa corredor fresco en bajo alemán. Y durante la centuria siguiente la nave central sufrió una nueva transformación.


Parte del interior medieval aún se conserva, como los tres reyes, figuras de tamaño natural que datan del siglo XIII.



El altar, tallado por Hans Brüggemann, entre 1514 y 1521, es la principal atracción de la catedral.






Se introdujeron obras renacentistas de alta calidad de origen holandés en la catedral, una de ellas de Cornelis Floris de Amberes en 1551-55, la tumba de mármol del rey Friedrich I de Dinamarca, uno de los ejemplos más significativos de su obra en el país.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...