Todos contra el turco. Siglo XV la Media Luna amenaza con engullir toda Europa. En este contexto surgirán una serie de caudillos guerreros dispuestos a vender cara la derrota.
La Media Luna avanza por Europa, las tropas del sultán destrozan a cuántos ejércitos le salen al paso. En 1389 en las llanuras de Kosovo Polje tiene lugar la madre de todas las batallas. Sus ecos aún siguen resonando en los oídos de serbios y albaneses.
Las cruzadas han finalizado y la Cristiandad Occidental ha dejado abandonado a sus hermanos de Oriente. La Guerra de los Cien Años (1337 - 1453) es la prioridad y consume todos los recursos.
Lo que sucede más allá del Danubio no interesa en las cortes de Inglaterra, Francia, Borgoña, Flandes, Aragón y Castilla.
Boudicca, Arminio, Viriato, Decebalo o Vercingétorix, se enfrentaron a las legiones romanas, el imperialismo feroz y militarista acabó imponiéndose y dominando todas las tierras bañadas por el mar Mediterráneo. Catorce siglos después otro imperio trató de hacer lo mismo.
Hungría intentó organizar la lucha, pero nunca estuvo cerca de detener la imparable tempestad que venía de Oriente. El comandante transilvano Hunyadi Janos - Iancu de Hunedoara - y su hijo Matías, que llegó a convertirse en rey de Hungría.
Hungría, Valaquia, Moldavia y caballeros albaneses, Hunyadi, Vlad III, Stefan cel Mare y Skanderbeg, cada uno utilizando una estrategia diferente, fueron duros rivales para el sultán de la Sublime Puerta.
Nunca se firmó un frente común frente a los otomanos. Las ciudades estado griegas pudieron rechazar al numeroso, pero poco cohesionado, ejército persa. Los reinos y principados cristianos no tuvieron más remedio que aceptar la presencia otomana en sus tierras.
De las mismas tierras rumanas, la antigua Dacia, el rey Decebalo, corazón valeroso de los Carpatos, hizo frente con todo lo que tenía frente a las legiones de Trajano. En el siglo XV la historia se repetía con otros actores.
Francis Ford Coppola se inspiró en al voivoda valaco Vlad III para el maravilloso prólogo de su versión de Drácula (1992).
Todo el mundo conoce a Vlad el Empalador, pero hubo generales más capaces y que consiguieron mayores éxitos militares frente a las tropas turcas, el comandante transilvano Janos Hunyadi, el albanés Skanderbeg o el voivoda de Moldavia, Stefan cel Mare.

















No hay comentarios:
Publicar un comentario