Mostrando entradas con la etiqueta Galileo Galilei. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galileo Galilei. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de octubre de 2023

GALILEO PRESENTA SU TELESCOPIO EN VENECIA.

 



Un día del mes de agosto del año 1609 Venecia se engalanaba para recibir al científico más aclamado de su tiempo. El dogo, auténtico jefe de estado de la próspera república comercial, aguardaba impaciente la maravilla que Galileo Galilei estaba a punto de mostrarle. Desde una de las estancias del campanile de San Marco, a unos 60 metros de altura, Galileo presentó a las autoridades venecianas su telescopio (aunque la invención se la atribuye a Hans Lippershey), el instrumento que permitía divisar las naves mercantes antes de su llegada al puerto, y escudriñar con paciencia los secretos del Cosmos, que a partir de esos momentos, y poco a poco, iban a empezar a ser revelados.




Galileo Galilei era profesor de Geometría, Mecánica y Astronomía, en la cercana y prestigiosa Universidad de Padua, una ciudad que estaba bajo la órbita del imperio veneciano, y que gracias a que la iglesia tenía menos presencia que en otras universidades, se puso a la vanguardia del desarrollo científico en la transición del Renacimiento al Barroco.




En su presentación, el científico pisano, insistió no el valor astronómico sino en el estratégico y militar, un aspecto más que interesante para los venecianos. Alucinado con el telescopio, el dogo decidió triplicar el sueldo del científico, que alcanzó los mil florines. Además el Senado de Venecia hacia suyo este invento, con el objetivo de utilizarlo con fines defensivos.





miércoles, 26 de marzo de 2014

BASILICA DI SANTA CROCE



La basílica de la Santa Croce en Florencia es un típico ejemplo de iglesia franciscana de época gótica, con cabecera abovedada y nave central con cubierta de madera. Los franciscanos predicaban la pobreza evangélica y quisieron reflejar esos ideales en su arquitectura.


Su interior es el lugar de eterno descanso para algunos de los más influyentes hombres del Renacimiento y forjadores de la Edad Moderna: Miguel Ángel, Galileo o Maquiavelo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...