Mostrando entradas con la etiqueta Macha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Macha. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2012

EPONA

LA DIOSA YEGUA

....EPONA,
PROTECTORA DE LA VALEROSA 
CABALLERÍA CELTA,
HERMOSA FECUNDIDAD 
DE LA TIERRA,
ACOMPAÑA A LAS ALMAS
EN SU VIAJE FINAL....

Entre los antiguos celtas, una de las deidades más venerada fue Epona, la diosa-yegua. Se le suele representar como una mujer acompañada por uno o varios caballos, sentada sobre un potro, o directamente bajo la forma de una yegua. (Los dioses zoomorfos eran muy frecuentes entre los celtas).


Epona fue una divinidad popular en la Galia, atestiguada por numerosas representaciones e inscripciones epigráficas, relacionada con el agua y la fertilidad de los campos, por ello, uno de sus atributos era el cuerno de la abundancia o cornucopia. Posteriormente el culto a esta diosa caballar fue exportado a Italia y Roma, donde le dedicaban un fiesta honorífica el 18 de diciembre. 

Debido a su representación equina, Epona se convirtió en protectora de la caballería gala y extendió su poder a la mayoría de las provincias romanas, recibiendo veneración por parte de los jinetes del ejército. 


También se le atribuyen funciones de psicopompo, es decir, comunica este mundo con el más allá; Epona acompaña a las almas en su viaje postrero, las protege en la última travesía y se asegura que llegan a su destino eterno. El caballo como protector de los difuntos y comunicador con el "otro mundo" es un motivo ampliamente difundida en al mundo cultual mediterráneo.

Epona se corresponde con las diosas irlandesas Etain, Medb y Macha; y con la Rhiannon galesa.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...