sábado, 15 de junio de 2024
TABLA ESMERALDA.
miércoles, 29 de septiembre de 2021
VENUS PALEOLÍTICAS, DIOSAS DE LA PREHISTORIA.
¿Diosas de la Edad de Piedra?, ¿amuletos propiciatorios?, ¿fetiches de un olvidado culto de fertilidad?, ¿protectoras de los animales?, ¿ideal de belleza?, ¿representación de la Gran Madre?. Las Venus Paleolíticas han despertado la imaginación de las modernas sociedades industriales y científicas, y aunque probablemente nunca podemos conocer su significado original, nunca dejaremos de sentirnos fascinados por ellas, ni atraídos por su magnetismo especial.
Pequeñas figurillas, de entre 5 y 25 centímetros, cuerpos desnudos de mujer, con los atributos femeninos muy exagerados y con ausencia, casi total, de rostro. Su expansión geográfica va desde Francia e Italia, hasta Siberia, pasando por Europa Central y Oriental. Curiosamente faltan en la Península Ibérica. Normalmente han sido halladas en lugares de habitación.
Si se suman las Venus a las representaciones femeninas en el arte parietal y en el mueble, su número rebasa las doscientas cincuenta. Esta masa de documentos pone en evidencia el lugar preeminente de la mujer en la sociedad paleolítica. Incluso se puede hablar de que las Venus – al igual que ciertas representaciones parietales al aire libre: Angles-sur-l'Anglin, La Magdelaine, Laussel – constituyen verdaderos “santuarios femeninos”.
Eduardo Ripoll Perelló.
El Arte Paleolítico I,
en Prehistoria. Tomo I. UNED.
Venus de Willendorf. Austria. 27.000 – 25.000. 11 cm. Caliza. Museo Historia Natural de Viena.
Venus de Lespugue. Pirineos. Francia. 26.000 – 24.000. 14 cm. Marfil. Museo del Hombre de París.
Venus de Hohle Fels. Alemania. 35.000. 6 cm. Marfil.
Venus de Laussel. Dordoña, Francia. 25.000. 50 cm. Caliza. Museo de Aquitania en Burdeos.
Venus de Tursac. Aquitania, Francia. 25.000 años. 8 cm. Calcita. Museo Arqueológico Nacional de Saint Germain en Laye, Paris.
Dama de Brassempouy. Las Landas, Francia. 26.000 – 24.000. Marfil. Museo Arqueológico Nacional de Saint Germain en Laye, Paris.
Venus de Grimaldi. Italia. 22.000 años. 8 cm. Esteatita.
Venus de Dolni Vestonice. República Checa. 29.000 – 25.000. 11 cm. Terracota.
Venus de Moravany. Eslovaquia. 22.800. 7'6 cm. Marfil. Museo Nacioanl de Eslovaquia, Castillo de Bratislava.
Venus de Kostienski. Rusia. 23.000 – 21.000. 10 cm. Caliza. Hermitage San Petersburgo.
Venus de Gagarino. Rusia. Conjunto de varias figurillas. 21.000. Marfil. Hermitage San Petersburgo.
Venus de Mal'ta. Lago Baikal, Rusia. Conjunto de unas 30 figurillas. 20.000. Marfil. Hermitage.
Venus de Savignano. Italia. 25.000 – 20.000. 22.5 cm. Serpentina.
Venus de Renancourt. Francia. 28.000 – 22.000. 4 cm. Caliza.
Venus de Monruz. Neuchatel, Suiza. 11.000. 18mm. Azabache.
Venus de Galgenber, Fanny la Bailarina. Austria. 30.000. 7'2 cm. Serpentina.
miércoles, 25 de agosto de 2021
VENEZIA Y LA CADENA DE SANGRE
viernes, 16 de octubre de 2020
viernes, 6 de diciembre de 2019
AUVERGNE – AUVERNE.
martes, 9 de abril de 2019
LA MOMIA.
lunes, 11 de marzo de 2019
LA GALERÍA DE SÍLEX. UN SANTUARIO PREHISTÓRICO.
domingo, 10 de febrero de 2019
domingo, 4 de noviembre de 2018
LUNA ENSANGRENTADA

Luna llena
luna teñida de sangre
magia, pasión
y deseos desbordados
no existe
en todo el universo entero
un fenómeno
más cautivador
y a la vez
tan enturbiador
desde muy niño
la luna me embrujó
mi alma enloqueció
lunáticos llaman
a los que,
como yo,
a la luna aman
Selene
Emperatriz de los Cielos
imposible escapar a sus influjos
especialmente
en noches como esta
...dejémonos arrastrar
por la luna sangrienta...
...y que se haga su voluntad....
viernes, 27 de julio de 2018
BRUJERÍA
martes, 3 de julio de 2018
LA EUCARISTÍA DE LAS BRUJAS.
sábado, 23 de junio de 2018
BOCA DO INFERNO (CASCAIS)
de mar embravecida,
el acantilado
abre sus terribles fauces
y se traga con violencia el océano,
de la misma manera
que un lejano día
engulló sin piedad cristiana
al malvado nigromante
Aleister Crowley. . .