Mostrando entradas con la etiqueta Vikingos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vikingos. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2025

ESTA NOCHE BRINDARÉ EN VALHALLA

 



Flechas de la arquera, 

hacha experta del vikingo, 

acero del indomable berserker, 

lanzada mortal del jinete. 


La batalla está perdida. 

Piel lacerada por sangrantes heridas. 

Cierro los ojos, 

de la niebla 

surge la valkyria, 

esta noche 

brindaré en Valhalla.

sábado, 15 de marzo de 2025

LOS LEONES DEL ARSENALE.




El marino veneciano tiene algo de comerciante y otro algo de pirata. Dos facetas que suelen ser complementarias, cuando no indisolubles. La puerta del Arsenale aparece custodiada por magníficos leones de piedra, eternos guardianes de la historia y la leyenda de esta ciudad. No resulta extraño encontrarlos aquí, puesto que el felino es el símbolo inequívoco de Venecia. Sin embargo los dos colosos no fueron tallados por manos venecianas, mas al contrario, fueron sustraídos de El Pireo, el histórico puerto de Atenas.







En el siglo XVII (1687), en el contexto de la secular y recurrente guerra contra el Turco, un almirante veneciano, Francesco Morosini (que posteriormente se convirtió en dux) asaltó Atenas y como botín de guerra se trajo los famosos leones. Lo más curioso son las inscripciones rúnicas que tienen grabado uno de ellos (Pero los hijos de Ragnar Lodbrock jamás pusieron un pie en las islas de la Laguna). Algún varego de los que formaban la guardia personal del basileus bizantino lo grabó en el siglo XI. Como los venecianos, los escandinavos también fueron buenos navegantes, comerciantes y en caso necesario, saqueadores y piratas. Comercio, contrabando y piratería suelen ir de la mano.




jueves, 2 de noviembre de 2023

ALIANZA NORTHUMBRIA – WESSEX.

 


Los vikingos que llegaron a Inglaterra encontraron una tierra dividida en pequeños reinos, que la mayoría de las veces estaban enfrentados entre sí. Cada reyezuelo gastaba todas sus energías en intentar imponerse a los vecinos. El desembarco en la isla de miles de guerreros escandinavos, obligaba a las alianzas entre ellos. El rey Aelle, de Northumbria, recibe con los brazos abiertos a Aethelwolf , hijo del rey Ecbert de Wessex, cuyo nombre podemos traducir como “Lobo Noble”. Los sajones llegaron a Inglaterra a sangre y fuego, y ahora les tocaba defender sus tierras de otros invasores.


sábado, 30 de septiembre de 2023

VENECIA Y LA AMENAZA NORMANDA.




Un día de junio del año 793 piratas procedentes de Escandinavia asaltaban el monasterio de Lindisfarne. Aquel día comenzaba la Era Vikinga. A los legendarios Ragnar Lodbrock y Rollo el Caminante , les sucedieron Canuto el Grande, Olaf el Santo, el explorador Erick el Rojo o Guillermo de Normandía. Algunos normandos cruzaron las viejas Columnas de Hércules y penetraron en las cálidas aguas del mar Mediterráneo. Uno de estos aventureros, Roberto Guiscardo, lanzó una campaña de conquista que le llevó a someter parte de Italia Meridional. Hasta el Santo Padre, Nicolás II, necesitado de aliados en su secular enfrentamiento con el Sacro Imperio, reconoció las conquistas de Roberto, concediéndole el título de duque de Apulia, Calabria y Sicilia. Desde sus bases en Sicilia, los normandos amenazaban las costas balcánicas y esto era una cuestión que Venecia no podía tolerar.

El Imperio de Oriente también se veía afectado por las ambiciones normandas, y para defender sus tierras solicitó ayuda a la experimentada marina veneciana, que gustosa ofreció sus naves y sus hombres, esperando con ello, obtener algún tipo de beneficio. La flota veneciana consiguió derrotar a Bohemundo de Tarento, el hijo de Ricardo Guiscardo, para posteriormente atrincherarse en la ciudad de Dirraquio (actual Durrés) en la costa de Albania. Los normandos, que contaron con la ayuda de Ragusa (rival comercial tanto de Bizancio como de Venecia), derrotaron a los ejércitos del basileus Alejo en 1081 en la batalla de Dirraquio. Los venecianos, que nunca han tenido almas de mártires, deciden abrir las puertas de Dirraquio a los normandos.

La situación en Constantinopla era desesperada, y es ahora cuando Alejo concede a los venecianos una serie de ventajas comerciales más favorables que las que ya disfrutaban (Cristóbula de 1082). Los venecianos recibieron una zona de la capital bizantina para establecer almacenes, casas y oficinas, además de poder comerciar gratuitamente en todos los puertos del imperio.

Alejo consiguió rearmarse, reunir un nuevo ejército y derrotar a Bohemundo en las cercanías de Larissa. En 1085 los venecianos obtienen una victoria sobre Guiscardo en aguas de Butrinto. La amenaza normanda había sido conjurada.

miércoles, 29 de marzo de 2023

EL TRASLADO A MALAMOCCO





Teodato o Deodato Ipato, el hijo del dogo Orso Ipato, se proclamó dux en el 742, y una de sus decisiones más trascendentales fue trasladar su residencia de Eraclea a Malamocco (Metamaucum en el Lido), lugar donde se refugiaron los paduanos en el siglo VI. En el 751 los bárbaros lombardos conquistaron la ciudad de Rávena, destruyendo definitivamente el Exarcado de Rávena. Esta victoria marca el cénit del poder lombardo, que en breve sucumbirá al imparable ascenso del rey franco Pipino el Breve.

Este acontecimiento (la conquista lombarda de Rávena) debilitó (aún más) los lazos entre Venecia y el Imperio Bizantino. Pero no los cercenó completamente, y la experimentada flota imperial siguió siendo garantía más que suficiente para asegurar la supervivencia, y la libertad de acción, de los venecianos, un pueblo amenazado, primero por los lombardos (774) y más tarde por los carolingios, una dinastía llamada a marcar toda una época en Europa Occidental. Afortunadamente, para Venecia y sus islas (algunas de ellas al menos), los asaltos carolingios fueron rechazados con la ayuda de los marineros y los barcos del basileus, Nicéforo I.

Hunos, lombardos, carolingios, y más tarde, normandos (los de Roberto Guiscardo) y magiares (protagonistas de las Segunda Invasiones que firmaron el finiquito del Imperio Carolingio), asediaron y hostigaron Venecia y sus tierras. Enemigos germanos (lombardos y francos), escandinavos (normandos) y esteparios (hunos y magiares). Los afanosos venecianos, una estirpe de supervivientes natos, encontraron siempre refugio en sus islas, y cuando se sintieron suficientemente poderosos, se lanzaron a la conquista del mar Mediterráneo, consiguiendo el dominio sobre sus aguas (talasocracia veneciana). Cuando visitas Venecia en la actualidad, todo es lujo y exceso, pero no existe señal alguna de marcialidad, y se nos muestra como esa tímida y frágil dama que parece no haber todo un plato en su vida, cuando en realidad, gran parte de esa riqueza, que aún se ve reflejada en las aguas de sus canales, fue alimentada con la sangre de sus enemigos.

miércoles, 9 de marzo de 2022

REINO DE NORTHUMBRIA.

 


Ragnar, Floki y Rollo encabezan una expedición que penetra sigilosamente en Northumbria. El reino de Northumbria, situado en la región noreste de Inglaterra, formaba parte de la Heptarquía anglosajona, establecida en tierras británicas como resultado de las primeras invasiones y el final de la presencia romana en la isla. Northumbria era el más septentrional de estos reinos, en la frontera con los pictos. Hacia el año 604, Aethelfrith (o Etelfrido) rey de Bernicia, anexionó Deira para crear el reino de Northumbria.

Dos siglos más tarde, los descendientes de aquellos germanos que fundaron la Heptarquía anglosajona serán víctimas de los protagonistas de las segundas invasiones. Paradojas de la historia.

sábado, 24 de abril de 2021

ODÍN, EL CAMINANTE.


Por los viejos senderos que atraviesan los profundos y húmedos bosques de Germania y Escandinavia, que conducen a recónditas aldeas rodeadas de árboles enormes y a los pequeños pueblos y embarcaderos, levantados a orillas de un fiordo o una había, transita un misterioso caminante. Viste abrigo y capa, cubre su cabeza con un sombrero de ala ancha y porta un poderoso bastón. Disfraza su auténtico rostro con una larga barba, esconde su verdadera naturaleza, inmortal y divina, a los sencillas ojos de los mortales. Bajo la piel del misterioso caminante se oculta el dios Odín.

Odín, también conocido como Wotam, señor de Asgard, dios de la sabiduría y la guerra, también de la poesía, la adivinación y la magia, se desplaza con sigilo por los caminos de Midgard. Cualquier vagabundo o peregrino se puede topar con él.

Vagabundo errante y chamán. Odín es un viajero empedernido que se mueve por los caminos de la Tierra, pero también explora su interior. Todo viaje es, en esencia, transformación. Odín el tuerto sacrificó su ojo izquierdo en el Pozo de Mimir a cambio de la sabiduría infinita (anhelo eterno del ser humano). El Odín chamán se colgó de Yggdrasil para desentrañar el secreto de las runas.

Inspirados por sus dioses, también los hombres iniciaron sus peregrinaciones, cargadas de connotaciones mágicas y religiosas. Los antiguos vikingos, que rendían culto a Odín, peregrinaban en vida al santuario de Gamla Uppsala, y en la muerte, a Valhalla.

Odín el Caminante solía pedir alojamiento y comida. En virtud de las ancestrales leyes de la hospitalidad, solicita hospedaje tanto a grandes reyes como a humildes campesinos. Al caer la noche y después de la cena, embaucará a sus anfitriones con maravillosas narraciones. Hubo un tiempo en que cualquier caminante que solicitase hospitalidad era bien recibido, por temor a que se tratase del dios.

El Odín amante aprovecha estos viajes para seducir a hermosa mujeres (y de paso incrementar su prole), como la giganta Rind, la diosa cazadora Skadi (de cuyo nombre tal vez derive el de Escandinavia) o Gunnlod, que custodiaba en una caverna el hidromiel de la poesía. El fruto de esta última unión carnal fue Bragi, el dios de los bardos.

Recuerda peregrino, en cualquier sendero del ancho mundo, podrás encontrarte con Odín, el Caminante.


domingo, 18 de abril de 2021

KENNETH McALPIN.

 


Kenneth Mc Alpin, rey de los escotos, aprovechó la debilidad de los pictos, gente pintada, que acababan de sufrir los feroces ataques de los vikingos, para someterlos (usando la fuerza, por supuesto) y proclamarse primer rey de todas las almas que habitaban Escocia.

viernes, 9 de abril de 2021

MY LOVE

 


En el año 793 un grupo de hombres armados hasta los dientes y procedentes del lejano norte de Europa, asaltaron el monasterio de Lindisfarne. Comenzaba la Era Vikinga. Desde finales del siglo XX los descendientes de aquellos vikingos se han lanzado a conquistar Europa, esta vez armados con guitarras eléctricas y baterías, una de esas bandas es The Sins of Thy Beloved. Un armónico conjunto de voces guturales, profundas y ásperas, combinadas con la dulzura de la voz femenina, acompañadas de guitarras, violines y piano te sumergen en una nebulosa mística, y te invitan a dejarte arrastrar por el chamán mientras entra en trance.

domingo, 21 de marzo de 2021

LANFRANCO DE CANTERBURY.

 


Lanfranc nació en Pavía y en esta ciudad se dedicó al estudió de leyes. Desterrado de su localidad natal pasó un tiempo en Bolonia, antes de comenzar un largo viaje por Francia. Enseñó gramática, retórica y dialéctica en Avranches, ingresó en un monasterio en Normandía, Bec, y llegó a convertirse en prior. Más tarde se convirtió en prior en Caen. Cuando el duque Guillermo de Normandía conquistó Inglaterra en 1066, Lanfranc lo acompañó para hacerse cargo del arzobispado de Canterbury (desde 1070).

miércoles, 17 de febrero de 2021

EL FRESNO.

 


El fresno (Fraxinus excelsior) es un árbol frondoso de hoja caduca frecuente en sotos y riberas. Nativo de la mayor parte de Europa, se extiende desde Grecia hasta Trondheim en Noruega. En la Península Ibérica habita en el Norte y se refugia en las montañas y zonas más húmedas y frescas a medida que descendemos en latitud. Fraxinus es el nombre dado por los romanos al fresno y a su madera.


Se trata de un árbol frondoso que alcanza fácilmente los quince metros de altura, se caracteriza por su tronco corto y grueso. Su corteza es gris lisa en los jóvenes y con una rugosidad al envejecer. La madera es elástica, tenaz y fácil de trabajar. Se emplea en ebanistería, mangos de herramientas, remos, tacos de billar, carretería y tornería. La leña es un excelente combustible y produce un carbón de gran calidad. En medicina tradicional y casera se utilizaban las hojas en infusión por sus propiedades diuréticas y antirreumáticas contra la artritis y crisis de gota.

El fresno ocupa un destacado lugar en la mitología germana y escandinava, pues Yggdrasil, el árbol que mediaba entre el cielo y la tierra era un fresno perenne. En la edad media, además, su madera era utilizada para fabricar la mayoría de las armas: lanzas, flechas, jabalinas . . .


domingo, 10 de mayo de 2020

PIEDRA DE TJÄNGVIDE.




Los escaldas escandinavos se embriagan para conectar con el más allá, una vez en estado de trance viajan a Wallhala y beben con los héroes, las valkirias y a los dioses. A su vuelta al mundo de los hombres cuentan lo que vieron allí. La piedra de Tjängvide, según se desprende de las runas que aún se pueden leer en su superficie (los que sean capaces de hacerlo), se egirió en memoria de un tal Hjorulfr, muy probablemente después de su muerte. Esto explicaría la representación, en la parte superior, de una escena del Walhalla. Un jinete, suponemos que Hjorulfr, hombre valiente y arrojado en combate (caracteres fundamentales para ser convocado por Odin) llega a Walhalla, donde es recibido por una valquiria que le ofrece un cuerno lleno de hidromiel. Hay quien ha visto en este jinete al mismo Odín ya que el caballo parece tener ocho patas, igual que la montura del dios supremo del panteón vikingo, conocida como Sleipnir. En el panel inferior podemos apreciar una embarcación vikinga, lo que parece sugerir que el difunto Hjorulfe participó en alguna expedición.





jueves, 6 de febrero de 2020

RUMBO A NORTHUMBRIA.




Los barcos vikingos (longship), de poco calado, son aptos para navegar por el Océano y también para remontar ríos. En esta ocasión navegan por el Tyne tierra adentro. En Northumbria aguarda el rey Aelle, preparado para hacer frente a la horda de saqueadores. La serie vikingos suele mezclar épocas y personajes en busca de mayor dramatismo narrativo. Aelle, rey de Northumbria, es uno de los principales protagonistas de la saga legendaria Relato de los hijos de Ragnar Lodbrock.

miércoles, 5 de febrero de 2020

RAGNAROK, APOCALIPSIS NÓRDICO.



Con ayuda de plantas con propiedades alucinógenas, el chamán entra en trance y explica en que consiste el Ragnarok. La audiencia, bajo los efectos de la droga, extasiados, son capaces de vislumbrar el final de los tiempos. Cerremos los ojos y dejémonos arrastrar por sus palabras . . .

lunes, 3 de febrero de 2020

INESPERADA ALIANZA.




Rollo el Caminante y Siggy, la hermosa viuda del Conde Haraldsson, sellan una inesperada alianza, que debe ser provechosa para ambos.

domingo, 2 de febrero de 2020

EL FUNERAL DE UN CONDE.



Nada es eterno, ni los propios dioses. La muerte es un paso más, una puerta abierta al Walhalla. Vítores y ofrendas, cánticos, combates, alcohol y desenfreno, sexo y sacrificios humanos, Eros y Thanatos separados por una delgada línea. El Ángel de la Muerte te mostrará el camino. Las llamas se elevan a los cielos, mientras las Valquirias cantan su canción.

sábado, 1 de febrero de 2020

REDES CLIENTELARES


Las relaciones personales de dependencia (base de los mecanismos feudovasalláticos) se establecen entre iguales; de hombre libre a hombre libre. De esta forma se van tejiendo complejas redes clientelares cuyos miembros se convierten en la élite social controlando todos los engranajes del poder (político, económico, militar) en una sociedad preestatal. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...