domingo, 30 de marzo de 2014

JABALÍ DE PLAZA SAN MARTÍN



Enorme jabalí de granito, representante genuino de la cultura material de los verracos de la Meseta. Es de destacar la perfecta definición de la oreja, lo que nos sirve para catalogarlo como suido.


Colmenares, en 1637, da noticias de que el jabalí se encontraba frente al atrio de San Martín. Más recientemente estuvo delante de la Capilla de Viejos, hasta que en 1975 se trasladó al Torreón de Lozoya. Desde aquí se desplazó hasta el Museo Provincial de Segovia.

1 comentario:

  1. Muchas gracias. Veo que la entrada tiene ya más de once años. Estaba buscando alguna referencia a este verraco. Estaba segura de que había uno, y no lo confundía con las sirenas de la plaza. Recordaba el verraco, como un elemento más en la plaza, en tantas salidas desde el colegio. Supongo que los niños incluso se subían encima. Pero ya no está y no lo encontraba, sólo que había uno o dos en el Museo Provincial, y todo negaba mi recuerdo.
    Así que sí. Al menos estuvo hasta 1975. Y luego lo encontraríamos cada vez que pasábamos al Torreón. Qué tranquila me he quedado

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...