Pal Tomori, o Pablo
Tomori, fue un militar y eclesiástico húngaro, comandante de tropas
y arzobispo de Kalocsa. Pal pertenecía a lo que hoy podemos entender
una familia de clase media y empezó su carrera en Transilvania,
siendo nombrado castellano de la fortaleza de Fagaras. Fue embajador
de Vladislao II de Hungría en la corte del sultán y aplastó los
últimos reductos de la sublevación campesina de 1514. Famoso y
reputado militar, la vida le tenía reservado un terrible mazazo, la
muerte en extrañas circunstancias de su prometida. Totalmente
hundido Pal Tomori dio un cambio radical a su vida, se deshizo de
todos sus bienes, ingresó en la orden franciscana y se recluyó en
un monasterio. A pesar de su retiro los húngaros no olvidaron sus
virtudes como guerrero y fue llamado nuevamente a filas ante el
eminente avance otomano. De esta manera fue nombrado Arzobispo de
Kalocsa y se le entregó el mando del ejército, consiguiendo entre
1521 y 1526 algunas victorias menores sobre los invasores. En verano
de 1526, y a pesar de no estar de acuerdo con la estrategia, acompañó
a su rey Luis II a la decisiva (y desastrosa) batalla de Mohacs.
Tomori repelió la primera carga turca pero murió en el combate. Su
cabeza acabó ensartada en una pica en el campamento otomano.
Heracles & Hippolyte's belt
Hace 8 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario