Mostrando entradas con la etiqueta Vianden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vianden. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de agosto de 2016

VIANDEN, JOYA DE LA CORONA LUXEMBURGUESA.



Al noroeste del Gran Ducado de Luxemburgo, muy cerca de la frontera que el río Mosela dibuja con Alemania, concretamente en el Valle del Our, se levanta la población de Vianden, protegida por un impresionante castillo.


La página web de turismo de la ciudad se refiere a Vianden como “La Joya de la Corona de Luxemburgo” y probablemente no le falta razón, pues al encantador medio natural en que se encuentra y el trazado medieval, hay que añadir su vieja historia.



El pequeño pueblo, que tiene en la Grand Rue su calle principal, fue la sede medieval de una poderosa familia, los duques de Vianden, que instaló su residencia (y centro de negocios) en el castillo que corona la cercana colina rocosa. Desde el siglo XV fue propiedad de la dinastía Orange-Nassau.


domingo, 29 de mayo de 2016

HEINRICH I, GRAF VON VIANDEN.



Heinrich I, Conde de Vianden, fue un poderoso señor feudal de Luxemburgo, y el prestigio y glamour de su apellido quedó demostrado con su matrimonio con Margarita de Courtenay, hija del emperador latino de Constantinopla, Pedro II de Courtenay. El conde de Vianden tomó parte de las cruzadas junto al rey francés San Luis y llamó a los Trinitarios de Vianden para que construyeran un monasterio y una iglesia para la redención de los cautivos.

Heinrich fue padre de otro Heinrich, el obispo de Vianden, quién comenzó la construcción de la Catedral de Utrecht y el tío del arzobispo Konrad von Hochstaden que fue el encargado de pponer la primera piedra de la Catedral de Colonia.

Conocido como “Rey Sol” bajo su mandato el Condado de Vianden vivió una época de gran desarrollo, esplendor y pujanza política.


viernes, 1 de mayo de 2015

CHATEAU DE VIANDEN.



Le chateau de Vianden (Luxembourg) fut construit pendant la période du 11º au 14º siécle sur les asises d'un castel romain et d'un refuge carolingien. Chateau-palais portant la marque des Hohenstaufen, il est une des plus belles rédidences féodales des époques romanes et gothiques d'Europe.  

sábado, 29 de noviembre de 2014

IGLESIA DE LOS TRINITARIOS DE VIANDEN.



Vianden es una de las más sugerentes localidades del pequeño estado luxemburgués, cuyo pasado medieval se puede apreciar en sus calles y edificios, especialmente en su imponente castillo.


Entre sus varias construcciones de interés, ocupa un destacado lugar la destacada Iglesia de los Trinitaros (Trinitarierkirche). En 1248 el conde Heinrich I de Vianden donó un hospicio a la recién fundada Orden de los Triniatarios, en agradecimiento a los monjes que arreglaron la liberación de su padre que había sido capturado durante una Cruzada.


En 1266 elevaron una iglesia parroquial gótica de dos naves, con un claustro adjunto. En el año 1498 un incendió asoló la iglesia quedando destruida y procediendo a su reconstrucción lo más rápido que fue posible.


Claustro.



María von Spanheim (1337 - 1400) hija del conde de Vianden Heinrich II, y esposa de Simón III de Kreuznach, yace en un destacado lugar de la iglesia.  


martes, 11 de noviembre de 2014

YOLANDA DE VIANDEN



Hija de los Condes de Vianden Enrique I y Margaret, sus padres estaban empeñados en buscarle un buen marido, pero a ella, le tiraba más lo religioso que la vida marital.

Los Condes de Vianden pretendían emparentar con la Casa de Luxemburgo, pero antes de que se pudiera acordar ningún enlace, Yolanda huyó de su casa y buscó refugio en el Monasterio Dominico de Marienthal, del que llegó a convertirse en priora.


Yolanda abandonó una vida de lujo y confort para dedicarse a la oración, a cultivar la humildad y ayudar a los demás.  
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...