Mostrando entradas con la etiqueta Saint Denis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saint Denis. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2019

SAN LUIS REY.




Luis IX de Francia, hijo de Luis VIII el León y la infanta Blanca de Castilla alcanzó la santidad (como su primo hermano Fernando III el Santo rey de Castilla y León). En vida San Luis llevaba una existencia casi de anacoreta, perteneció a la orden de los franciscanos y fundó iglesias y monasterios por todo su país. Murió afectado por la peste cuando participaba en la Segunda Cruzada, trasladado a París fue sepultado en la basílica de Saint Denis. Pronto su tumba se convirtió en un lugar de veneración por parte de su pueblo. En 1297 fue canonizado en solemne ceremonia por el pontífice Bonifacio VIII.

sábado, 24 de noviembre de 2018

MARGARITA DE PROVENZA REINA DE FRANCIA.




Con 13 tiernos años Margarita de Provenza, hija del conde Ramón Berenguer V de Provenza y de Beatriz de Saboya, se convierte en reina consorte de Francia por su matrimonio con San Luis. Margarita fue una amante y devota esposa, compañera inseparable del monarca francés. 


Entre su numerosa prole se encuentran Felipe III “el Atrevido” rey de Francia e Isabel de Francia casada con el rey de Navarra Teobaldo II. Como muchas reinas de Francia Margarita de Provenza fue enterrada en la abadía de Saint Denis.

viernes, 10 de noviembre de 2017

TOUR SAINT JACQUES.



En el centro de París, la Ciudad Luz, en medio de un pequeño parque diáfano, se eleva la Tour Saint Jacques – la Torre de Santiago – lo único que queda en pie de una iglesia construida en el siglo XVI.


La iglesia de Saint Jacques-la-Boucherie fue edificada en 1509 en estilo gótico flamígero, durante el reinado de Francisco I, y destruida en 1802. La torre sigue conservando su belleza original y junto a la escalinata de acceso se encuentra una estatua de Blaise Pascal, que recuerda los experimentos que realizó aquí.



En este lugar se reunían peregrinos de toda Francia y los que procedían del norte de Europa y de los Países Bajos, para emprender todos juntos el Camino de Santiago. Esta circunstancia aseguraba a París su papel de incipiente capital. Cerca de París, la Basílica de Saint Denis también fue un importante punto de encuentro para los peregrinos que se dirigían a la tumba del apóstol Santiago.  

martes, 18 de julio de 2017

EL ABAD SUGER, PROTOTIPO DE PROMOTOR MONÁSTICO.




"Como jefe y reorganizador de una abadía que en cuanto a importancia política y a riqueza territorial superaba a la mayoría de los arzobispado, como Regente de Francia durante la Segunda Cruzada y como "leal consejero y amigo" de dos reyes franceses en una época en la que la Corona comenzaba a reafirmar su poder tras una largo período de debilidad, Suger (nacido en 1081 y abad de Saint-Denis desde 1122 hasta su muerte en 1151) es una figura sobresaliente de la historia de Francia; no sin razón se la ha descrito como el padre de la monarquía francesa que habría de culminar en el estado de Luis XIV, Combinando la astucia de un gran hombre de negocios con un sentido natural de la equidad y una rectitud personal (fidelitas) reconocidos incluso por aquellos a quienes no agradaba, conciliador y enemigo de la violencia y con todo nunca débil en sus resoluciones ni carente de valor físico [...] puso estas contrapuestas cualidades al servicio de dos ambiciones: quería fortalecer el poder de la corona de Francia y dar grandeza a la abadía de Saint Denis [...] . Llevó a sus carpinteros a los bosques en busca de vigas y eligió personalmente los árboles adecuados, cuidó de que la nueva cabecera estuviese alineada como es debido con la antigua nave por medio de "instrumentos geométricos y aritméticos" [...] Hasta que punto fue responsable o corresponsable del diseño mismo de sus estructuras habrán de decidirlo otros. Pero da la impresión de que se hizo muy poco sin su participación activa. Que seleccionó e invitó a los artesanos concretos; que encargó un mosaico para un lugar donde al parecer nadie lo quería y que ideó la iconografía de las vidrieras, crucifijos y retablo lo atestiguan sus propias palabras".
Erwin Panofsky
El Abad Suger. Sobre la abadía de Saint-Denis y sus tesoros. 

jueves, 22 de octubre de 2015

SACRE COUR DE MONTMARTRE.



En la parte más alta de Montmartre, el antiguo Monte de los Mártires, el mismo lugar donde fue decapitado Saint Denis, primer obispo de Lutecia (Paris) allá en el siglo III, se construyó entre 1875 y 1914, uno de los lugares más visitados de la Ciudad Luz, el Sagrado Corazón. 

lunes, 6 de mayo de 2013

SAINT DENIS



primer obispo de Lutecia, 
que por defender su fe,
terminó perdiendo la cabeza

Saint Denis (o San Dionisio) llegó a las Galias en una misión evangelizadora hacia el año 260 y se convirtió en el primer Obispo de Paris. 

Escultura de Saint Denis en la Iglesia Saint Pierre de Montmartre.

Saint Denis fue martirizado, junto a sus compañeros Rústico y Eleuterio,  y decapitado durante la persecución de Aureliano en el año 272 , posiblemente en Montmartre - el Monte de los Mártires. 


Según la tradición, una vez decapitado Saint Denis corrió varios kilómetros con su cabeza en las manos, atravesó Montmartre y se detuvo en el lugar donde posteriormente se construiría la Basílica que lleva su nombre. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...