Mostrando entradas con la etiqueta Lutecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lutecia. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2014

EL MUNDO ANTIGUO A OJOS DE ASTERIX Y OBÉLIX IV. LUTECIA.



Lutecia, es el nombre de la principal ciudad - u Oppidum - de los parisios, una tribu gala que se dedicaba a la pesca y que vivía en una pequeña isla en medio del Sena, en la Ile de la Cite. Con el paso de los siglos ese pequeño asentamiento fue creciendo, en tamaño e importancia, y terminaría dando lugar a Paris, la Ciudad Luz. En el comic Astérix y los Laureles del César, los pinceles de Albert Uderzo dieron forma a la Lutecia gala, imagen que abre este post. 

"[...] se pone en camino hacia Lutecia con cuatro legiones. Es ésta una plaza fuerte de los parisios, situada en una isla del río Sécuana".
Julio César VII, 57.

Plano de la ciudad galo-romana expuesto en la Ile de la Cité.
Si nos fijamos en las reconstrucciones que historiadores y arqueólogos han hecho de la primigenia Lutecia, observaremos que coincide prácticamente con la ciudad diseñada por el ilustrador francés. 

En la Hoz de Oro, nuestros amigos visitarán la Ciudad Luz
Lutecia, debido a su situación privilegiada, controlaba el paso que cruzaba el Sena, y además se convirtió, hacia el siglo I a.C., en uno de los principales asentamientos de la región. Según Julio César, en esta ciudad se celebraban asambleas a las que acudían tribus de toda la Galia.

"[...] lleva la asamblea a la Lutecia de los parisios [...]
Julio César VI, 3,5.

lunes, 6 de mayo de 2013

SAINT DENIS



primer obispo de Lutecia, 
que por defender su fe,
terminó perdiendo la cabeza

Saint Denis (o San Dionisio) llegó a las Galias en una misión evangelizadora hacia el año 260 y se convirtió en el primer Obispo de Paris. 

Escultura de Saint Denis en la Iglesia Saint Pierre de Montmartre.

Saint Denis fue martirizado, junto a sus compañeros Rústico y Eleuterio,  y decapitado durante la persecución de Aureliano en el año 272 , posiblemente en Montmartre - el Monte de los Mártires. 


Según la tradición, una vez decapitado Saint Denis corrió varios kilómetros con su cabeza en las manos, atravesó Montmartre y se detuvo en el lugar donde posteriormente se construiría la Basílica que lleva su nombre. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...