Mostrando entradas con la etiqueta Miróbriga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miróbriga. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de diciembre de 2015

ÍDOLO DE CIUDAD RODRIGO.



Un personaje con claros rasgos antropomorfos, grabado en un canto basáltico de río de color negruzco. Este individuo – o criatura –  en el que podemos adivinar un carácter bonachón, y completamente desconocido para nosotros, presenta una silueta redondeada, dibujada con trazos muy simples – estamos en la infancia misma del arte y casi de la cultura – está datado en la Edad del Bronce, un testimonio más del temprano poblamiento de Miróbriga (Ciudad Rodrigo).  

domingo, 21 de abril de 2013

VERRACO DE CIUDAD RODRIGO



Esculturas pétreas, zoomorfos sin vida, guardianes del camino, dioses telúricos, divinidades ganaderas, todo eso y mucho más son los verracos, omnipresentes en la geografía meseteña castellanolusitana ibérica, del que es genuino representante el ejemplar de Ciudad Rodrigo. 


Este verraco de granito de posible origen vetón, ocupa la totalidad de un pequeñísima rotonda, a los pies del alcázar de la ciudad, mandado construir por el rey Enrique II en 1372. 


Algunos historiadores y arqueólogos, han identificado la actual Ciudad Rodrigo, con la ciudad de los vettones llamada Miróbriga, quizás la presencia en la ciudad de esta escultura zoomorfa sea una prueba de ello. 


Las patas delanteras están delimitadas mucho mejor que las traseras, aunque la cara no aguantó todos los embates temporales, la cabeza se distingue perfectamente del resto del cuerpo. Y como en muchos otros ejemplares, los genitales tienen un tamaño desmesurado. 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...