Mostrando entradas con la etiqueta Fantasmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasmas. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2019

MONSTRUOS.




Nuestro mundo se ha ido poblando de criaturas fantásticas, gigantes, espectros, monstruos de todas clases. En una palabra: ENIGMAS.


El universo está lleno de enigmas y sólo el hombre permanece asombrado ante todo y sobre sí mismo. Porque el hombre, sabio entre los sabios, tiene idea de su propia ignorancia. Y quiere saber…, y el saber comienza con preguntas.


¿Existen los extraterrestres?
¿Y los espectros?
¿Qué es un nosferautu?


En este álbum no encontrará las respuestas, porque no hay respuestas para los MISTERIOS del universo. Pero abrid y asombraos ya que el asombro y la pregunta son el principio de toda filosofía. Y como dijo Einstein: “El encuentro con lo MISTERIOSO es la experiencia más hermosa. Es el origen de la vida”.


Esta es la introducción de una maravillosa colección de cromos aparecida en los años '80 que mezcla el horror, la fantasía, la ciencia ficción, los misterios, los enigmas e incluso a los súper héroes (inspirados tanto en Marvel como en DC). El autor, o autores, buscaron inspiración en el cine, la literatura y las leyendas, sin olividar la imaginación y creatividad propias.





























miércoles, 17 de mayo de 2017

BLACK SHUCK



Cánido infernal, lobo para unos, perro para otros, pelo erizado, ojos inyectados en sangre, criatura fantasmal que pulula por bosques, costas y campiñas inglesas. Cuentan los más viejos del lugar que su mirada directa anuncia que morirás antes de que pase un año.

martes, 8 de abril de 2014

LEYENDA DE LA TORRE DE DOÑA BLANCA EN ALBARRACÍN.



Viejos edificios medievales que guardan leyendas. Leyendas de las que nadie sabe su origen, pero que todo el mundo conoce.

La gente del lugar cuenta que sus muros dan cobijo a una desdichada y triste infante aragonesa.

Doña Blanca, joven, guapa y sencilla, era hermana del rey de Aragón. Pero !ay, la envidia¡. Su cuñada, y reina consorte, envenenada por los celos, la odiaba a muerte. Amigos, nobles y cortesanos, aconsejaron a la infanta abandonar Aragón y buscar refugio en a Corte de Castilla.

Un día, camino de Castilla, acompañada por nobles, damas, y una pequeña escolta, llegó a Alabarracín. Los vecinos de la localidad contemplaron el paso de la comitiva con gran entusiasmo. Pendones y escudos, caballeros de relucientes armaduras y damas engalanadas, recibían exclamaciones de admiración en su recorrido por las calles de la ciudad.

La infanta, invitada por los señores de la Casa de Azagra, se alojó en la torre. Y pasó un día. Y luego otro. Y otro más. Y la gente seguía espectante y pendiente, para poder contemplar nuevamente el espectacular séquito de la Infanta de Aragón.

Las hojas se volvieron ocreas, las nievas cubrieron cumbres, y poco a poco, caballeros, damas, y escuderos comenzaron a abandonar Albarracín. Mas de la infanta, nada de sabía.

Pronto comenzó el rumor. La sencilla gente del pueblo empezó a pensar que la joven había muerto de tristeza por su injusto destierro y melancolía por la vida perdida. Nunca más se supo de ella.

Con el tiempo, el torreón sería conocido como Torre de Doña Blanca.

Desde aquel entonces, las noches estivales con luna llena, justo cuando las campanas dan la bienvenida a la medianoche, una tímida sombra blanca puede verse salir de su prisión eterna, descender lentamente hacia el río y desparecer bajo sus aguas.  
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...