La calidad y la pasión desbordada del "Indio" Liber Vespa, anotando para Argentinos Juniors.
HISTORIA, VIAJES, NATURALEZA Y CULTURA.
Muy breve historia del origen, desarrollo y caída del Imperio Romano, o ¿cómo una pequeña aldea del centro de la península italiana fue ...
La calidad y la pasión desbordada del "Indio" Liber Vespa, anotando para Argentinos Juniors.
Llegar a Kvilda y sentirse como Omar Sharif cuando descubrió el Último Valle. El bosque es la llamada de lo ancestral. La montaña es el reto épico.
Voces del Vltava.
A escasos kilómetros nacen las fuentes que nutren al Vltava, el río más importante de Bohemia.
Kvilda está en medio de las llanuras de Sumava, situadas a unos mil metros de altitud. Nos situamos en el Parque Nacional de Sumava. Condujimos hasta aquí desde las orillas del enorme embalse de Lipno.
Una cómoda pasarela nos conduce a Jezerni slat, una extensa turbera. Un humedal formado por materia orgánica en descomposición.
Sumava, la selva bohemia, bosques de coníferas y turberas, de leyendas y dominios del ciervo, señor coronado de los medios forestales. Vine a Bohemia en busca de bosques, y los estoy encontrando. Aunque únicamente me quedo en la superficie, en la epidemia arbórea de la legendaria Selva Hercinia.
Fui a los bosques porque deseaba vivir deliberadamente, enfrentar solo los hechos esenciales de la vida y ver si podía aprender lo que ella tenía que enseñar. Quise vivir profundamente y desechar todo aquello que no fuera vida . . . para no darme cuenta, en el momento de morir, de que no había vivido. (Henry David Thorreau. Walden o o Vida en los bosques, 1854).
La selva de Bohemia es una cordillera de baja altitud y unos 120 kilómetros de longitud que discurre a lo largo de la frontera entre Bohemia, Baviera y Austria. Los alemanes la denominan Bayerischer Wald (Selva de Baviera). En Chequia la parte bohemia recibe el nombre de Sumava y la bávara Bavorsky (Bosque Bávaro). Sirve de frontera natural entre tres países Alemania, Austria y la Repúbica Checa. Las montañas son muy boscosas y para mí ese es su mayor atractivo. Me fascina el bosque.
Alexander Strehmel, Manfred Kastl y Ludwig Kögl también tuvieron una destacada participación en el título.
Chicos jóvenes llenos de inquietudes, adolescentes rebeldes, -como todos a esa edad, contra la familia, la sociedad, el sistema - con el sentimiento y la seguridad de encontrarse solos ante el mundo que les ha tocado vivir, inclinados hacia todo tipo de perversiones sexuales y sedientos de sangre, protagonizan, junto a una decrépita anciana vampira, este impactante y arriesgado comic en dos volúmenes, ilustrados por el siempre provocador Suehiro Maruo. En la Sonrisa del Vampiro vemos todas las obsesiones de Maruo, los ojos, los insectos pululando por doquier, la escatología, la extrema violencia, la sangre, la perversión sexual, los marginados, todo ello tratado con una frialdad cristalina, reflejado en los rostros de los personajes, y posibilitado en gran medida por tratarse de comics en blanco y negro, pues si fuesen a color perderia bastante de su encanto. 

para ver más obras consultar http://www.contactparfait.com/suehiromaruo.html