sábado, 8 de febrero de 2025

POBLACIÓN DE CAMPOS.




El Camino de Santiago pasa de refilón por la localidad de Población de Campos, si no andas avispado sales del pueblo sin darte cuenta. La iglesia se encuentra en la parte más elevada y el camino discurre por abajo.






Pequeño pueblo de 192 habitantes y ecos lejanos de la Orden de Malta, siendo famosa la antigua bailía, hoy desaparecida. En otro tiempo llegó a ser conocida como Población de Frómista, en relación a su influyente vecino. Sobre el caserío se eleva la barroca iglesia de la Magdalena. Aún son visibles algunas casonas de sillería adornadas con blasones.




Alfonso VII la dio a los Hospitalarios en 1140. En 1267 fue ocupada, ilegalmente, por el infante Felipe, hermano del rey Alfonso X.


En Población de Campos encontramos tres interesantes templos:


♠ Ermita de San Miguel, siglo XIII, a la entrada, junto al camposanto.




♠ En lo alto del pueblo la iglesia parroquial de la Magdalena. Gran tamaño. Comenzada en el siglo XVI y reformada varias veces. Piedra, tapial y ladrillo.




♠ Ermita de Nuestra Señora del Socorro. Siglo XIII. Románica tardía. Parte baja de la población. Su restauración permitió dejar libre la estructura antigua y llegar al suelo primitivo, muy por debajo de las calles actuales. En las excavaciones se encontraron varios peregrinos enterrados. Su advocación también es Nuestra Señora del Río, en alusión al cercano Ucieza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...