Mostrando entradas con la etiqueta Reloj. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reloj. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2015

EL RELOJ DE PRAGA.



El reloj astrónomico de Praga, situado en una de las paredes del ayuntamiento, es una de las mayores atracciones de la ciudad, cada hora decenas de curiosos turistas se arremolinan a su alrededor para disfrutar de la compleja parafernalia que acompaña la llegada de las “en punto”.




Cuenta una vieja leyenda, repetida en otras tantas edificaciones a lo largo y ancho del continente, que le relojero que lo construyó, Hanu z Ruzé, fue cegado por deseo de los concejales de Praga para que no pudiese volver a levantar otra maravilla semejante. También cuenta la leyenda que el relojero, ya ciego, se vengó destruyendo el mecanismo que hacía funcionar el reloj. Lo cierto es que la maquinaria ha fallado en más de una ocasión a lo largo de la historia, y a pesar de las reparaciones no conseguía funcionar con la perfección deseada.  


martes, 14 de julio de 2015

TORRE DEL RELOJ DE TORO.



Puerta del Mercado, sobre ella, se eleva la Torre del Reloj. Se cuenta, que para la argamasa se utilizó vino en lugar de agua, más barato y abundante, amén de las dificultades para subir el agua desde el Duero.



¿Guardián?, ¿orador?, ¿redentor?. . . todos. . . y ninguno.

miércoles, 4 de marzo de 2015

BELFORT, EL CAMPANARIO DE GANTE



Noventa y un metros de altura coronado por un Dragón dorado (ufano guardián de la ciudad) para simbolizar la autonomía, el poder y la riqueza de la clase comercial de la ciudad. El Belfort, campanario, reloj y torre de vigía (y alarma), construido en el siglo XIV es uno de los símbolos de la ciudad de Gante, un recuerdo de su esplendoroso pasado y un edificio más que sumar al sugerente patrimonio arquitectónico que hacen de Gante una de las ciudades más hermosas de la Vieja Europa. 


Estos campanarios, típicos de la región flamenca, suponen una simbiosis entre arquitectura civil y arquitectura religiosa, los dos poderes fácticos presentes en la Europa Medieval. Normalmente eran elevados para reafirmar la capacidad autónoma de los gremios y de los concejos municipales y asambleas de notables, frente a un moribundo sistema feudal representado por la gran nobleza terrateniente. El Belfort de Gante, uno de los más elegantes de Bélgica, asociado a la gótica lonja de paños, compite en los cielos ganteses, con las torres de la Catedral de San Bavon y la de la Iglesia de San Nicolás. El poder terrenal mirando de igual a igual a las fuerzas ultraterrenas y celestiales.  


martes, 2 de septiembre de 2014

ZYTLOGGETURM. LA TORRE DEL RELOJ DE BERNA.



Uno de los elementos característicos de las ciudades medievales era la existencia de murallas y torres. En ocasiones, las puertas abierta en la muralla solían estar protegidas por una torre. En Berna, la bellísima capital de Suiza, la famosa torre del reloj funcionó como puerta occidental de la ciudad entre 1191 y 1250. Este año de 1250, y tras haber aumentado el perímetro de la ciudad, la Käfigturm, (torre de la prisión), sustituyó a la Zytgloggeturm como puerta.


Los destructivos incendios también fueron habituales durante la Edad Media, pues no olvidemos que la mayoría de las estructuras eran construidas con madera. Berna, en 1405, sufrió un devastador incendio y poco después se procedió a la reconstrucción de la torre señera de la capital de Suiza. Más tarde la torre fue utilizada como cárcel para prostitutas.


Lo más llamativo de la torre, y el elemento que le da nombre, es el enorme reloj astronómico obra de Caspar Brunner que lo realizó entre 1527 y 1530. El diseño y construcción de esta maravilla mecánica permitió a su autor situarse en las capas sociales más altas de Berna.


Varias figuras, entre ellas varios osos y un gallo inician su procesión unos minutos antes de dar las horas en punto. Los osos son el símbolo de Berna y el gallo, que canta tres ocasiones antes de la hora, recurda las tres veces que Pedro negó a Jesús.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...