Mostrando entradas con la etiqueta Ferrara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferrara. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2017

HUGO DE SIENA



Antes de que el conocimiento fuese almacenado en compartimentos estancos y la superespecialización fuese más valorada que la erudición, la sabiduría y la propia inteligencia, Hugo de Siena – Ugo Benzi – enseñó medicina y filosofía. Seguidor de Averroes y de Avicena pasó por Bolonia, Pavía, Padua y otras facultades italianas antes de recalar finalmente en Ferrara, donde sus enseñanzas y sus clases alcanzaron gran notoriedad.  

jueves, 8 de enero de 2015

GIROLAMO SAVONAROLA



Dominico de férreas convicciones, conciencia religiosa de artistas individualistas, confesor de Lorenzo el Magnífico y azote de los espíritus más libres y creativos, predicó contra todos los placeres pecaminosos. Nació en Ferrara aunque ejerció su intolerancia obsesiva en Florencia. Tras la muerte de Lorenzo de Médici consiguió liderar la ciudad implantando una especie de república integrista. Ideólogo y promotor de las Hogueras de las Vanidades, en las que muchas obras de arte acabaron consumidas por las llamas. Dios no tenía que estar muy de acuerdo con todo eso, ya que por su Gracia se salvó del fuego "El Nacimiento de Venus"  de un arrepentido Sandro Boticelli. Y paradojas de la vida, Savonarola fue excomulgado por su enfrentamiento con el irascible papa Alejandro VI, y finalmente torturado y ejecutado. Para que no quedasen reliquias que pudiesen venerar sus seguidores, su cuerpo fue reducido a cenizas. 

miércoles, 7 de enero de 2015

CERTOSA MONUMENTALE DE FERRARA



El cementerio monumental de Ferrara es un triste canto a la vida eterna, una elegía arquitectónica donde quedan atrapados aquellos que una vez disfrutaron de la existencia, la tierra abonada por cadáveres de la que que nacen hermosos setos y altos cipreses que comunican la tierra con el cielo, un lugar para recordar lo efímero de la vida y lo eterno que puede hacerse el recuerdo . 


El Cementerio de Ferrara, situado en el interior de los límites de la ciudad, tiene su origen en el año 1452 como un monasterio cartujo a instancias de Borso de la familia d'Este. El complejo incluye también la Iglesia de San Cristobal.

sábado, 30 de noviembre de 2013

CASTILLO ESTENSE EN FERRARA



La dinastía d'Este gobernó la ciudad de Ferrara durante dos siglos. Ércole I d'Este diseñó Ferrara con calles rectas y anchas, creando una de las ciudades más hermosas de Europa. Uno de sus hijos, Alfonso I, se casó con la tristemente famosa Lucrecia Borgia..También fueron mecenes y por Ferrara pasaron escritores como Petrarca o Ariosto y pintores como Mantegna o Tiziano 


Símbolo de su poder es este impresionante castillo, de recios muros y profundo foso. El castillo se encuentra en un perfecto estado de conservación e incluso podemos disfrutar de un foso inundado algo inusual en la mayoría de castillos que aún se pueden visitar


Nícolo III, despiadado miembro de la familia d'Este, hizo ejecutar en las mazmorras de este castillo, a su esposa Parisina, por tener como amante a Ugo, su hijo ilegítimo, la piedra encierra terribles historias .


Residencia, palacio, fortaleza y símbolo inequívoco de quién ostenta el poder, el Castillo Estense se ubica en pleno centro neurálgico de la tranquila ciudad de Ferrara. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...