Mostrando entradas con la etiqueta Tenerife. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tenerife. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de enero de 2019

TEIDE.




El infierno se tornó Edén,
lava destructiva apaciguada por Neptuno,
yermos parajes grisáceos y deshabitados
inundados furtivamente por paraísos tropicales,
de las entrañas del profundo Averno,
surgió el inmemorial volcán
que me conduce inexorablemente a las alturas
desde las que contemplar el mundo . . .




lunes, 7 de marzo de 2016

GUACIMARA.



Y cuentan que en esas luchas
con caudillos y piratas,
amazona singular,
al frente de su mesnada
arrogante se batía
la princesa Guacimara.

Y cuentan que era tan bella,
y cuentan que era tan brava,
y cuentan que tal hechizo
escondía en su mirada,
que más de un aventurero
quedó en las playas de Añaza,
cuando no herido del cuerpo,
herida de amor su alma.
   
“La Cantata del Mencey Loco” - Los Sabandeños.  

miércoles, 18 de septiembre de 2013

MOMIAS GUANCHES



En el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife, en una moderna sala, descansan por toda la eternidad los últimos representantes de la noble raza guanchesca.  Sepulcros de cristal, mausoleo en una vitrina, siglos cubiertos de polvo, mas siguen recibiendo el homenaje de canarios y visitantes. 


Los guanches, inmemoriales habitantes de la Isla de Tenerife vendieron cara su derrota, lucharon por su libertad, y no pocos, prefirieron el suicidio a la esclavitud, cuando a finales del siglo XV (1494 - 1496) Alonso Fernández de Lugo, contando con el beneplácito de los Reyes Católicos, inició la conquista definitiva de la isla. 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...