Gentes de diversas procedencias frecuentaban el 
Egeo, y después del cambio de milenio, hacia el 2.000 a.C., el grupo 
indoeuropeo alcanza los Balcanes, se establecen en Grecia y en las Islas
 Cícladas. Los diversos grupos colonizadores se suelen dividir en tres 
grandes ramas: Eolios, Jonios y Dorios.
AQUEOS
Pueblo
 antiguo de transición entre la leyenda y la historia, genéricamente 
Homero designa con este nombre a los griegos que se embarcaron en la 
legendaria expedición contra la ciudad de Troya. Según la mitología, 
eran descencientes de Aqueo. Habitarían en la región de Acaya, al note 
del Peloponeso. De todas formas, Aqueos, es más bien una licencia 
poética, más que una realidad etnográfica.
EOLIOS.
Descencientes,
 como su nombre parece indicarnos con cierta claridad, del dios Eolo, 
establecidos en la zona de Tesalia, Beocia y Etolia. Con la llegada de 
los dorios, una buena parte de ellos emigró a la costa de Asia Menor, 
donde fundaron varias ciudades y colonias. Además, el dialecto eolio, 
normalmente se considera una de las primeras formas de la lengua griega.
JONIOS.
Parece
 ser que estos descencientes de Ion, hermano de Aqueo, fueron uno de los
 primeros pueblos de habla griega, que alcanzaron las tierras de Grecia 
Central. Poblaron Ática y Eubea, la mayor parte de las islas del Egeo, 
fundaron numerosas colonias, y formaron en Asia Menor la Liga Jonia de 
12 ciudades, como Éfeso, Samos, Mileto.....y que tenían como lugar común
 el templo llamado Panionio (Pan-Ionio =común a todos los jonios), en un
 promontorio en Mycala. Y es en las colonias jonias de la costa 
minorasiática donde verá la luz la filosofía griega.
DORIOS
Mucho
 se ha debatido, y aún se continuará debatiendo, sobre la llegada, a 
hierro y fuego, del pueblo dorio a Grecia, originarios tal vez del valle
 del Danubio, y cuyo héroe epónimo fue Doro, su conocimiento del hierro 
le otorgó una superioridad militar ante los otros pueblos de Grecia. 
Llegaron hacia el 1.200 a.C., siguiendo la estela de los Pueblos del 
Mar, parece que dieron el golpe de gracia a Micenas, ocuparon Creta, 
Argólida, Corinto, parte de Asia Menor y el sur de Italia, y en Esparta 
convirtieron a sus súbditos en Ilotas (esclavos, sin ningun tipo de 
derechos). Sin embargo, en otros lugares se produjo una fusión gradual 
con los conquistadores.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 





 

No hay comentarios:
Publicar un comentario