Mostrando entradas con la etiqueta Sampiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sampiro. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2019

BATALLA DE SIMANCAS. DOS CRÓNICAS. DOS VISIONES.



“Luego Dios afligió a Abd al-Rahman y le sometió a prueba con la batalla en que padeció duro trato a manos del enemigo de Dios, Radmir, el día 11 del mes sawwal del año 327, frente a la ciudad de Sant Mankas, en el país de los cristianos […]. Los musulmanes experimentaron una derrota inaudita por culpa de un grupo de hombres del ejército de Abd al-Rahman, envidiosos de los favores que Dios le había acordado. No le aconsejaron lealmente acerca de la conducción de la lucho. Huyó abandonando sus campamentos, de los que se apoderó el enemigo y perdió su Corán y su coraza (…).

Al llegar a Córdoba castigó con la muerte a 300 hombres, con una proclama que decía: “Este es el castigo que corresponde a los traidores del Islam”. Más tarde, Dios le favoreció con victorias sobre los reyes cristianos como no lo había hecho en beneficio de sus predecesores”.
Ibn Al-Khatib: Kitab amal al-alam, siglo XIV.

“Abd al Rahman, rey cordobés, con un gran ejército se acercó con rapidez a Simancas. Nuestro católico rey Ramiro, al oír esto, dispuso ir allí con un gran ejército (…). El señor dio la victoria al rey católico en la segunda feria, muy próxima a la festividad de los santos Justo y Pastor; de ellos fueron muertos ochenta mil (…).

Los que quedaron se dieron a la huida, pero fueron aprisionados y aniquilados por los nuestros. El mismo rey Abd al Rahman escapó semivivo. El rey, ya seguro, se dirigió en paz a su residencia con una gran victoria. Después dispuso ir hasta la ribera del Tormes y allí pobló ciudades que habían sido abandonadas.
Crónica de Sampiro, siglo XI. Obispo de Astorga.



lunes, 29 de octubre de 2018

LAS RAZZIAS DE ALMANZOR



“Por causa de los pecados del pueblo cristiano, los sarracenos aumentaron en gran número. Su rey, que se impuso el nombre de al-Mansur, ayudado por los sarracenos del otro lado del mar, entró en tierras cristianas para devastarlas y matar a muchos con su espada.
Entró en el reino de los francos, en el de Pamplona e incluso en el de León y destruyó ciudades y castillos, haciendo huir a sus habitantes.
Llegó también hasta las zonas costeras de Occidente y destruyó la ciudad donde está enterrado el cuerpo del beato Jacobus [Santiago*].”
Crónica de Sampiro, siglo XI.
Obispo de Astorga.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...