Mostrando entradas con la etiqueta Mantelete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mantelete. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2015

SHABAKAH



En el siglo VII d.C. los musulmanes desarrollaron un mantelete más efectivo, en especial contra los proyectiles arrojados por las máquinas lanzapiedras. Este parapeto móvil (aunque más pesado y complejo que otros ingenios coetáneos) recibe el nombre de shabakah, se reforzaba con travesaños de hierro y cuerdas flexibles que formaban una malla prácticamente impenetrable, y se disponían láminas que eran rellenadas de algodón y piel de carnero. Los arqueros y honderos que se ocultaban en el shabakah debían sentirse tan seguros como el torero detrás el burladero.

sábado, 28 de marzo de 2015

MANTELETE



Infantes acercándose a los muros de la ciudad parapetados detrás de un mantelete. Ocultos tras esta estructura pueden lanzar proyectiles, prepararse para la batalla o descansar unos segundos antes de regresar al combate. 


Estos elementos, forrados con pieles para evitar el fuego, e incluso acolchados para absorver los impactos, eran fundamentales para el avance de las tropas, dispuestas para el asedio. Los manteletes, que podían contar con ruedas para facilitar el movimiento, podían ser fabricados con madera o con mimbre. Muchos manteletes unidos formaban una auténtica empalizada móvil, que solían cubrir su frente con tierra. El mantelete era usado por los romanos desde el siglo II a.C. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...