Mostrando entradas con la etiqueta Ratisbona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ratisbona. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2019

TASILÓN III DE BAVIERA.




Sobrino de Pipino el Breve, una suerte de Padrino que cuida de toda su familia. El rey franco le concedió Baviera, elevando el territorio a la categoría de Ducado. Tasilón era un joven emprendedor y ambicioso. Bajo su gobierno, Ratisbona, la capital, se convirtió en una ciudad rica y próspera. Carlomagno en su tiempo lo convocó a Worms para que renovase el juramento de fidelidad (postrarse ante el gran jefe, y besarle el anillo).

Tasilón se hacía llamar príncipe, tenía ejército, acuñaba moneda, hacía y deshacía alianzas, gobernaba de forma prácticamente autónoma (e independiente). Pero como Tasilón confabulaba contra Carlomagno el rey franco lo arrestó y lo metió a la fuerza en un convento (después de conmutarle la pena capital). Baviera quedó dividida en condados y convertida en provincia franca.


jueves, 26 de mayo de 2016

WALHALLA



A orillas del Danubio se eleva el majestuoso Walhalla, una maravilla de la arquitectura romántica, un revival de formas y conceptos artísticos de la Antigüedad, homenaje a la Civilización Clásica y apoteosis de la cultura germana.



Al contemplar la obra Wotan debió sentirse orgulloso de su pueblo alemán. En su interior los elegidos esperan pacientemente la llegada de la batalla decisiva que acontecerá al final de los tiempos, el Ragnarok. (Esta vez quizás no toque perder).




Concebido por Luis I de Baviera y ejecutado por Leo von Klenze, este Olimpo de los dioses germanos se encuentra situado a unos seis kilómetros de Ratisbona. Grecia y Germania unidas en una sola idea: la superioridad cultural de la Vieja Europa.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...