Mostrando entradas con la etiqueta Pravia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pravia. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2019

SOTO DEL BARCO.




Soto del Barco es una localidad por la que transitan los peregrinos, pero en la que no se siente con mucha fuerza el espíritu jacobeo. Nos encontramos con un población relativamente joven, pues se convierte en municipio independiente de Pravia en el año 1836.


El municipio forma parte de la Mancomunidad de las Cinco Villas junto a Muros de Nalón y Pravia. Cudillero y Sala, miembros fundadores, abandonaron la agrupación.


La iglesia parroquial fue construida en 1942 y el edificio del ayuntamiento en 1896.


Algunos indianos volvieron de las Américas cargados de fortunas que en ocasiones revertían en el propio pueblo. El cine municipal fue construido en 1920 gracias a la aportación económica de uno de esos indianos.


El Palacio de la Magdalena, actualmente un lujoso hotel, fue levantado por la familia Llano Ponte en el siglo XVIII. En 1810 fue cuartel de las tropas del Mariscal Ney.


Lo mejor, sin embargo, la tabla de quesos asturianos que degustamos en la Cafetería Bulevar.


El cercano castillo de San Martín, cuyo elemento más visible es el torreón, debía cumplir la función de vigilar y defender la desembocadura del río Nalón.


Aunque el pequeño pueblo en sí, no es nada del otro mundo, los alrededores son una auténtica maravilla paisajística.


La vida de Soto del Barco gira en torno al río y a la huerta enriquecida por sus aguas.


Un pueblo de indudable tradición marinera, de ahí su toponimia.


Avanzamos por el Occidente asturiano, rumbo a Galicia, Compostela en el horizonte.




viernes, 6 de septiembre de 2019

MUROS DE NALÓN.




Muros de Nalón es una coqueta villa que tiene su asiento sobre el río del mismo nombre. Muros, al igual que la vecina Soto del Barco, se constituye como municipio independiente a mediados del siglo XIX. Hasta esos momentos vinculaba su existencia a Pravia. Por ese motivo, y durante un tiempo, fue conocida como Muros de Pravia.


El concello de Muros posee dos núcleos de población importantes, Muros de Nalón en lo alto y San Esteban de Pravia en la orilla misma del río Nalón.


El edificio más destacadado (por su belleza y formas) es el Palacio de Valdecarzana, un título nobiliario creado por Felipe IV para otorgarlo a la familia Miranda, los propietarios del territorio donde se ubica Muros.

El Palacio se comenzó a construir en el siglo XV, a partir de una serie de edificios presididos por una torre cuadrangular y una muralla que cierra todo el conjunto. La portada, del siglo XVI, y estilo plateresco se atribuye a Juan de Cerecero. El palacio recuperó su carácter defensivo durante la guerra de Independencia, siendo saqueado por el mariscal francés Ney.


La plaza del pueblo, donde es encuentra el ayuntamiento, está presidida por el busto de Constantino Fernández Vallón, primer marqués de Muros y gran benefactor. Cubano de origen asturiano, fue abogado y político que se convirtió en diputado durante la época de las Restauración borbónica.



jueves, 15 de junio de 2017

SILO DE ASTURIAS.



Yerno de Alfonso I y amigo de los árabes. Silo fue el sexto rey de Asturias y accedió al trono gracias a su matrimonio con Adosina, hija de Alfonso I. El entroncar familiarmente con el vigoroso monarca Alfonso permitió a Silo suceder a Aurelio como rey.

Se cree que Silo mantuvo buenas relaciones con los musulmanes gracias a la influencia de su madre. Como no tuviera descendencia con su esposa, trajo a la corte al hijo de Fruela – futuro Alfonso II – pero Mauregato, bastardo de Alfonso I se opuso a esta elección. Silo murió en 783, su viuda ingresó en un monasterio y su sobrino Alfonso marchó con unos familiares de Álava.



Silo asentó su capital en Pravia y aprovechando el conflicto generado por el obispo Elipando, el Reino de Asturias proclamó su independencia de la iglesia toledana. Durante su reinado, el Beato de Liébana, rival enconado de Elipando, escribió unos Comentarios al Apocalipsis. En esta obra defendía la creencia en la inminencia del fin del mundo.  
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...