jueves, 30 de octubre de 2025

REINO DE BITINIA




El Viejo Mundo es el marco geográfico y temporal en el que se desarrollaron culturas y reinos hoy desaparecidos. Algunos fueron asimilados por otros estados e imperios, y otras simplemente dejaron de existir. En ese sentido Asia Menor es como un microcosmos en el que existieron, coexistieron, y se destruyeron varios estados. Uno de esos estados fue el Reino de Bitinia.

Situado en el Nordeste de Asia Menor, entre el mar de Mármara y el mar Negro, el pequeño reino autónomo de Bitinia, cuya población probablemente era de origen tracio, fue capaz de rechazar a Alejandro Magno y posteriormente a los Diádocos.

Bitinio, hijo de Zeus y de la titánica Trace, es el héroe epónimo de este pueblo. Los primeros caudillos o príncipes consiguieron la unión de varias de las tribus tracias que se asentaron en la región.

Uno de sus monarcas más destacados fue Nicomedes I, fundador de la capital Nicomedia (hoy Ismid) y la convirtió en un destacado foco cultural helenístico. Otras ciudades importantes fueron Nicea y Bursa.

Nicomedes IV fue el último rey independiente de Bitinia. Derrotado por Mitrídates del Ponto, recuperó el trono en el año 84 a.C. gracias a la ayuda de Sila. Agradecido, legó su reino a Roma a su muerte ocurrida en el año 74 a.C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...