domingo, 19 de octubre de 2025

EL BEBEDOR DE ABSENTA

 Piják absintu


Necesito algo fuerte,

una poción que me obligue

a vomitar sentimientos.




Y vaciar mi alma,

desprenderme del dolor . . .

. . . y de paso borrar la memoria. 


Cuadro El bebedor de absenta

“Después del primer vaso, uno ve las cosas como le gustaría que fuesen. Después del segundo, uno ve las cosas que no existen. Finalmente, uno acaba viendo las cosas tal y como son. Y eso es lo más horrible que puede ocurrir” (Óscar Wilde). 
 

La absenta como objeto de representación artística.


La absenta tiene su partida de nacimiento a finales del siglo XVIII, a medio camino entre la Ilustración y el Romanticismo, la senda que une la razón con la irracionalidad del alma humana. Pierre Ordinaire, un farmaceútico francés, sintetizó un extracto terapeútico con varias hierbas y un alto grado de alcohol que servía para eliminar el amargo sabor del ajenjo. 


https://i.etsystatic.com/17920162/r/il/76b87e/6694504597/il_794xN.6694504597_4jf8.jpg

En el año 1797 empezó a comercializarse, siendo la destilería francesa Maison Pernod Fils, la marca de referencia. En poco tiempo, la absenta se convirtió en el aperitivo favorito de la época, de los cafés de Paris hasta las tabernas de Londres. 





La élite intelectual y decadente quería disfrutar de su sabor y dejarse arrastrar por sus efectos alucinógenos. El ritual del azucarillo sobre la cuchara en la que se derramaba la absenta, y más tarde dar fuego al terrón, caramelizarlo y fusionar todo su contenido. 




El Hada Verde inspiró, mostró todo un universo oculto a los ojos sobrios, a pintores y escritores como Hemingway, Picasso, Wilde, Toulouse-Lautrec o Edgar Degas. 



Imagen



El Hada Verde que mora en la absenta ¿habéis conversado con ella?. 



Imagen



Hace muchos años pasé unos días a orillas del lago, junto a Gordon, William, Mary y Percy. Me dieron a probar el Hada Verde que vive en la absenta. Se rieron de mí. Dijero que no tenía talento. Morí ahogado bajo las frías aguas del lago. Aquellos días nacieron los monstruos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...