domingo, 26 de octubre de 2025

HINRICH CASTORP, BURGOMAESTRE DE LÜBECK.




Hinrich Castorp (c. 1420 – 1488) fue burgomaestre de la ciudad de Lübeck, entre otros cargos que desempeñó a lo largo de su vida. Su obra vital consistió en alcanzar el poder político a través de la riqueza económica. Una de las frases que se le atribuyen resume perfectamente el espíritu de la Hansa: “Reunámonos para deliberar, porque es fácil izar el pabellón de la guerra, pero cuesta mucho arriarlo con honor”. 
 





Hinrich Castorp nació en la ciudad de Dortmund e inició su carrera comercial en Brujas, donde vivió afincado nueve años, aprendiendo todos los entresijos del mundo de los negocios. Cuando estuvo preparado, con unos treinta años, dio el gran salto y se instaló en el centro comercial más destacado de todo el norte de Europa; Lübeck. 




En la ciudad germana engatusó a la hija de un rico comerciante con la que se casó, en 1462 se convirtió en miembro del Consejo y diez años después en burgomaestre. En esos momentos contrajo segundas nupcias con una mujer perteneciente a una de las familias más destacadas de la ciudad. Buen cristiano, tenía también dotes de intelectual, coleccionaba crónicas, y él mismo escribió una. 




Sus actividades comerciales se relacionaban con Flandes (donde había vivido), el Báltico Oriental (Prusia y Livonia) y con Brandenburgo. Poco a poco fue abandonando el comercio, sustituyendo esta actividad por las finanzas, los créditos y las compras de rentas. De este modo se convirtió en un hombre inmensamente rico. 




Como muchos hombres poderosos, Hinrich Castorp también fundó una dinastía, cuyo objetivo último es el de perpetuarse en el poder. En ese sentido su hijo, Heinrich Castorp, también fue burgomaestre de Lübeck a principios del siglo XVI. 




Hacia el final de su vida Hinrich Castorp era un destacado diplomático que desempeñaba un importante papel político. Por ejemplo, en 1464 integró la delegación que medió para poner fin al conflicto (que parecía eterno) entre Polonia y los caballeros de la Orden Teutónica. Más adelante, en 1474 dirigió la delegación que negoció, con éxito, la Paz de Utrecht con la que se puso fin al conflicto entre Inglaterra y la Liga Hanseática.














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...