Isaac nació en Inglaterra en el siglo XII y llegó a ser el abad del monasterio de Stella (Étoile) muy cerca de Poitiers. Su obra se enmarcada en la espiritualidad cristiana mucho más que en la filosofía propiamente dicha. Esta espiritualidad suya ha sido catalogada como “misticismo especulativo”. Influido por Platón (y por los neoplatónicos, todo idealismo) Isaac concibe a Dios como pura esencia. Mientras que sitúa el alma entre Dios y el cuerpo, en analogía a las tres formas del ser fundamentales. Desarrolla la doctrina de la gran cadena: una gran cadena formada por todos los seres que se eleva hasta la esencia divina misma.
domingo, 26 de octubre de 2025
ISAAC DE STELLA
Isaac nació en Inglaterra en el siglo XII y llegó a ser el abad del monasterio de Stella (Étoile) muy cerca de Poitiers. Su obra se enmarcada en la espiritualidad cristiana mucho más que en la filosofía propiamente dicha. Esta espiritualidad suya ha sido catalogada como “misticismo especulativo”. Influido por Platón (y por los neoplatónicos, todo idealismo) Isaac concibe a Dios como pura esencia. Mientras que sitúa el alma entre Dios y el cuerpo, en analogía a las tres formas del ser fundamentales. Desarrolla la doctrina de la gran cadena: una gran cadena formada por todos los seres que se eleva hasta la esencia divina misma.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario