Mostrando entradas con la etiqueta Minnesanger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minnesanger. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de junio de 2017

UNDER DE LINDEN – BAJO EL TILO.



Walter von der Vogelweide, minnesanger alemán, abandona los salones de fiesta y el amor cortés de damas noñas y caballeros con pluma, y nos ofrece una bella composición de amor pasional, real y consumado entre dos jóvenes en plena naturaleza.


Bajo el tilo,
en el campo,
allí donde estuvo nuestro lecho,
podréis encontrar
con gracia
rotas las flores y la hierba.
En un valle, junto al bosque,
tandaradei,
cantaba, bello, el ruiseñor.



Fui andando
a la pradera
y ya estaba allí mi amor.
Allí fui recibida
como gentil dama,
por lo que estaré siempre contenta.
¿Me besó? ¡Más de mil veces!
tandaradei,
mirad como tengo de roja la boca.



Él había hecho allí
un lecho
muy rico, de flores,
aún sonreirá
de corazón
quien vaya por aquel sendero:
entre las rosas,
tandaradei,
reconocerá donde apoyaba yo la cabeza.



Lo que hizo conmigo,
si lo supiera alguien
(¡no quiera Dios!), me avergonzaría.
Cuál fue su comportamiento conmigo
nadie lo sabe,
sino él y yo
y un pajarillo:
tandaradei,
fielmente nos guardará el secreto.



domingo, 12 de febrero de 2017

LAS FUENTES DEL SANTO GRIAL.



Ocho minnesänger tiene el Grial en tierras de occidente: el mago Merlín (que recitó su historia en la corte de Arturo), el moro Flegetanis (que la escribió en Toledo), el armenio Kyot (que tradujo nuestro manuscrito a la lengua occitana), el francés Roberto de Boron (que a principios del siglo XIII urdió una trilogía sobre el tema), Chrétien de Troyes (que puso la versión al oc en gabacho paladino). Wolfram de Eschembach (que se la llevó al alemán), Ana Catalina Emmerich («que añadió cuanto ignoraban los anteriores») y Ricardo Wagner (que, entre otras cosas, supo dar al mito su forma más sublime). A ver dónde nos lleva este mosaico.
Fernando Sánchez Dragó. 
Gárgoris y Habidis.

sábado, 24 de diciembre de 2016

FRIEDRICH VON HAUSEN.



La pluma y la espada, caballero y poeta. Friedrich von Hausen, minnesänger alemán, cantor del amor, y personaje relevante en la corte del emperador Federico Barbarroja. Aristócrata versado que frecuentó las cortes extranjeras asimilando perfectamente el arte de los trovadores, y de esta manera se convirtió en uno de los primeros trovadores alemanes. El amor es para Hausen el gran misterio de la vida, motivo de pena y melancolía. Friedrich acompañó a su señor, el emperador Federico, a la tercera cruzada. En Tierra Santa encontró la muerte. El ejército enteró lloró amargamente su muerte.  

miércoles, 3 de septiembre de 2014

ULRICH VON LIECHTENSTEIN.



Ulrich von Liechtenstein (1200 - 1276) fue caballero y poeta singular, un minnesänger alemán, una cantor del amor. Por su dama combatía en torneos y porfiaba en justas, según mandaban los cánones del Amor Cortés. Hombre curtido, de mundo e inteligente, pero iletrado. No sabía leer ni escribir, y se hacía acompañar de un secretario y escribano, al que dictaba sus numerosas poesías personalísimas y fanfarronas. 

"Conmigo os envía mi dama una melodía desconocida en tierra alemana - creedme, que es verdad - : componed con ella una canción alemana, que es lo que pode aquella de la que soy mensajero..."
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...