. . . en la lejana niñez descubrí que para saber y conocer, lo mejor es leer y viajar. Y en esas estamos leyendo los apasionantes caminos de la existencia. . .
* Acuña Castroviejo, F EL ARTE CASTREÑO DEL NOROESTE
* Al-Ansary, Abdul Rahman LA PENÍNSULA ARÁBIGA ANTES DEL ISLAM. Historia de la Humanidad Planeta. Volumen 3 La eclosión de las culturas clásicas
* Al-Ansary, Abdul Rahman LA PENÍNSULA ARÁBIGA. Historia de la Humanidad Planeta. Volumen 2 Del año 3000 a.C. al 700 a.C.
* Alvar, Jaime LOS PUEBLOS DEL MAR Y OTROS MOVIMIENTOS DE PUEBLOS AFINES
* An Zhimin LA CHINA NEOLÍTICA. Historia de la Humanidad Planeta. Volumen 1. Prehistoria e inicios de la Civilización
* Anfray, Francis LA ETIOPÍA AKSUMITA Y SUS PRECURSORES en África Subsahariana. Historia de la Humanidad Planeta. Volumen 3 La eclosión de las culturas clásicas
* Arsuaga, Juan Luis LA ESPECIE ELEGIDA
* Ascalone, Enrico, MESOPOTAMIA Grandes Civilizaciones
* Asimov, Isaac. LA FORMACIÓN DE INGLATERRA
* Ballester, Rafael HISTORIA DE ROMA Y DE LA ESPAÑA ROMANA
* Banki, Timea (cord); HISTORIA DE HUNGRÍA
* Belmonte, M y Burgueño, M. DICCIONARIO DE MITOLOGÍA. Dioses, héroes, mitos y leyendas.
* Bendala, Manuel. TARTESIOS, IBEROS Y CELTAS
* Bermejo Barrera, J.C. LOS CABALLOS Y LOS VIENTOS: Un mito lusitano antiguo
* Bermejo Tirado, Jesús BREVE HISTORIA DE LOS ÍBEROS
* Beyer, Dominique LA EDAD DEL BRONCE ANTIGUO Y MEDIO (3000 - 1600 a.C.) en SIRIA Y PALESTINA. Historia de la Humanidad Planeta. Volumen. Del año 3000 a.C. al 700 a.C.
* Blanco Freijeiro, A LOS PRIMEROS ESPAÑOLES Historias del Viejo Mundo Nº 1
* Bökonyi, Sandor DOMESTICACIÓN DE LOS ANIMALES, del inicio de la producción de alimentos hasta hace aproximadamente 5000 años; una visión global.
* Braudel, F, MEMORIAS DEL MEDITERRÁNEO
* Bravo, Gonzalo HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO Una introducción crítica
* Burckhardt, J, LA CULTURA DEL RENACIMIENTO EN ITALIA
* Caro Baroja, Julio LOS PUEBLOS DE ESPAÑA
* Chesterton, G.K. PEQUEÑA HISTORIA DE INGLATERRA
* Costa y Turell, Modesto TRATADO COMPLETO DE LA CIENCIA DEL BLASÓN
* De la Vega, Teresa LOS CELTAS
* De la Vega, Teresa LOS PUEBLOS DE LA ESPAÑA PRERROMANA
* Del Cerro/Barrio TOPOGRAFÍA DEL TOLETUM PRERROMANO
* Derevyanko, Anatoly P. ASIA SEPTENTRIONAL Y MONGOLIA (3000 - 700 a.C) Historia de la Humanidad Planeta. Volumen 2 Del año 3000 a.C. - 700 a.C.
* Derruau, Max EUROPA
* Desmond Clark, J ÁFRICA en Historia de la Humanidad Planeta. Volumen 1 Prehistoria e inicios de la Civilización
* Doval, Gregorio BREVE HISTORIA DE LA CHINA MILENARIA
* Ducellier, Alain EL CERCANO ORIENTE MEDIEVAL
* Eiroa, J. J. NOCIONES DE PREHISTORIA GENERAL
* Eliade, Mircea HISTORIA DE LAS CREENCIAS Y DE LAS IDEAS RELIGIOSAS (3 Tomos)
* Elsie, R, A BIOGRAPHICAL DICTIONARY OF ALBANIAN HISTORY
* Fatás, G/ Marco, F/Beltrán, F. EL ASCENSO DE LOS BÁRBAROS Historias del Viejo Mundo Nº 15
* Fernández Urresti, M UN VIAJE MÁGICO POR EL CAMINO DE SANTIAGO
* Fernández, A, Barnechea, E, y otros ARTIS. Historia del Arte Vicens Vives
* Fernández, Pilar/G.Wagner, Carlos ISRAEL Y FENICIA
* Fine, John V,A, THE LATE MEDIEVAL BALKANS
* Fol, Alexander LOS TRACIOS Y LOS ILIRIOS en El mundo mediterráneo y sus vecinos del norte hasta 300 a.C. Historia de la Humanidad Planeta. Volumen 3 La eclosión de las culturas clásicas
* Fol, Alexander TRACIOS, CELTAS, ILIRIOS Y DACIOS en El mundo helenístico y el Imperio Romano entre la expansión y la crisis. Las sociedades fuera de las fronteras romanas. Historia de la Humanidad Planeta. Volumen 3 La eclosión de las culturas clásicas
* Franco Mata, Ángela ICONOGRAFÍA FUNERARIA GÓTICA EN CASTILLA Y LEÓN.
* García Bellido, Antonio, LA PENINSULA IBERICA EN LOS COMIENZOS DE SU HISTORIA
* Giudetti, M, EL MEDITERRÁNEO Y LA FORMACIÓN DE LOS PUEBLOS EUROPEOS
* Gómez-Tabanera, José M. LAS CULTURAS AFRICANAS Historias del Viejo Mundo nº 14
* González Ruiz,David BREVE HISTORIA DE LA CORONA DE ARAGÓN
* González, J y Cardoza, C. HISTORIA GENERAL DE LAS MISIONES
* Graves, Robert LOS MITOS GRIEGOS
* Grimal, Pierre (Dir) MITOLOGÍAS DE LAS ESTEPAS, DE LOS BOSQUES Y DE LAS ISLAS
* Grimal, Pierre (Dir) MITOLOGÍAS DEL MEDITERRÁNEO AL GANGES
* Harris, Marvin ANTROPOLOGÍA CULTURAL
* Hatje, Ursula HISTORIA DE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS I. Desde la Antigüedad hasta el Gótico
* Huizinga, Johan EL OTOÑO DE LA EDAD MEDIA
* Jonglez, T y Zoffoli, P VENECIA INSÓLITA Y SECRETA
* Karageorghis, Vassos CHIPRE en Historia de la Humanidad Planeta Volumen 2 Del año 3000 a.C. al 700 a.C.
* Kinder, Hermann/ Hilgemann, Werner ATLAS HISTÓRICO MUNDIAL/Akal
* Konstam Angus, ATLAS HISTÓRICO DEL MUNDO CELTA
* Le Goff, Jacques LA CIVILIZACIÓN DEL OCCIDENTE MEDIEVAL
* Le Goff, Jacques LA CONFIGURACIÓN DE LA PERSONALIDAD EUROPEA en Historia de la Humanidad Planeta Tomo 4 Del siglo VII al siglo XVI
* Llacay Pintat, T, Viladevall Valldeperas, M y otros NUEVO ARTERAMA Historia del Arte Vicens Vives
* Marco Simón, F. LOS CELTAS
* Martínez Carreras, José U. LOS IMPERIOS AFRICANOS. Cuadernos Historia 16 nº 274
* Martínez González, J (Cord) COMARCA DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN
* Masson, Vadim M; ASIA CENTRAL en Historia de la Humanidad Planeta. Volumen 2 Del año 3000 a.C. al 700 a.C.
* Matyszak, Philip LOS ENEMIGOS DE ROMA
* Menezo, J.J. REINOS Y JEFES DE ESTADO DESDE EL 712
* Mohem, Jean Pierre TECNOLOGÍA Historia de la Humanidad Planeta Volumen 2 Del año 3000 a.C. al 700 a.C.
* Mommsen, Theodor. HISTORIA DE ROMA
* Montanelli, Indro HISTORIA DE ROMA
* Mora Figueroa, Lui d GLOSARIO DE ARQUITECTURA DEFENSIVA MEDIEVAL
* Morales Cano, Sonia; LA ESCULTURA FUNERARIA GÓTICA EN LA PROVINCIA DE TOLEDO
* Muñiz Coello, Joaquín LA DESNUDEZ DEL GALO Y OTROS GUERREROS. Espacio, tiempo y forma. Serie II.
* Orlandis, J, LA CONVERSIÓN DE EUROPA AL CRISTIANISMO
* Palomero Páramo, Jesús HISTORIA DEL ARTE Algaida
* Pijoán, José LAS DINASTÍAS HISTÓRICAS DE SUMER. Summa Artis.
* Pirenne, H. HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA EDAD MEDIA
* Pombo, Antón GUÍA DEL CAMINO DE SANTIAGO
* Riquer y Valverde, HISTORIA DE LA LITERATURA UNIVERSAL
* Rogan, Eugene LOS ÁRABES: DEL IMPERIO OTOMANO A LA ACTUALIDAD.
* Runciman, S, HISTORIA DE LAS CRUZADAS (3 vol.)
* Sagan, Carl COSMOS
* Salas Merino, V LA GENEALOGÍA DE LOS REYES DE ESPAÑA
* Sanchez Dragó, F, GÁRGORIS Y HABIDIS. Una historia mágica de España
* Sanford, George J. HISTORICAL DICTIONARY OF POLAND.
* Santos Yanguas , Narciso LOS PUEBLOS GERMÁNICOS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO IV d.C.
* Santos Yanguas, Juan LOS PUEBLOS DE LA ESPAÑA ANTIGUA
* Sanz Serrano, Rosa LAS MIGRACIONES BÁRBARAS Y LA CREACIÓN DE LOS PRIMEROS REINOS DE OCCIDENTE
* Schulten, Adolf, FONTES HISPANIAE ANTIQUAE
* Sinor, Denis EL IMPERIO XIONGNU en Las culturas nómadas de Asia Central entre 700 a.C. y 300 d.C. Historia de la Humanidad Planeta. Volumen 3 La eclosión de las culturas clásicas
* Solar, David CAVERNAS, PIRÁMIDES, IMPERIOS
* Steinbeck, John LOS HECHOS DEL REY ARTURO Y SUS NOBLES CABALLEROS
* Tapkova-Zaimova, Vasilka EL ESTE Y EL SURESTE DE EUROPA. Historia de la Humanidad Planeta. Tomo 4. Del nacimiento del Islam al descubrimiento de América
* Tatsuo Kobayashi. JAPÓN (3000 - 700 a.C.) Asia en Historia de la Humanidad Planeta. Volumen 2. Del año 3000 a.C. al 700 a.C.
* Tovar, A/ Rölling, W, / Gamer-Wallert I. HISTORIA DEL ANTIGUO ORIENTE
* Turnbull, Stephen EL IMPERIO DE LA MEDIA LUNA
* Urbina Martínez, D. LA CARPETANIA ROMANA Y LOS CARPETANOS INDÍGENAS. Tribu, etnia, nación o el país de los escarpes
* Vázquez Hoys, A.M. HISTORIA DEL MUNDO ANTIGUO. 2 Volúmenes.
* Veiga, Francisco EL TURCO, DIEZ SIGLOS A LAS PUERTAS DE EUROPA
* Vilá Valentí, J. LA PENINSULA IBERICA
* Villar, Francisco LOS INDOEUROPEOS Y LOS ORÍGENES DE EUROPA
* VVAA LOS CAMINOS DE SANTIAGO. ARTE, HISTORIA, LITERATURA
* VVAA LOS CELTAS EN ESPAÑA Cuadernos Historia 16
* VVAA. Castillos, fortalezas y catedrales de España
¿Realmente el aristócrata transilvano fue creado por el novelista irlandés?, o más bien, el vampiro, utilizó al escritor para sembrar el pánico y el horror, y a la vez, despertar deseos y admiración?. ¿Es Drácula, como nos dicen los biografos de Stoker, fruto de una indigestión de mariscos? o tal vez ¿es hijo bastardo de la doble moralina de la Inglaterra Victoriana finisecular?. Más bien, Drácula es quién es, por él mismo, con toda probabilidad se encuentra más allá del Bien y del Mal, tan cerca, y a la vez tan lejos de nosotros, humanos. Tan sólo, su némesis, el histriónico doctor Abraham Van Helsing, ha sido capaz de comprender la verdadera esencia del "Rey de los Vampiros". Nosotros, incautos humanos, tan solo podemos llegar a intuir algo, cuando nos convertimos en sus victimas....y en ese momento ya es demasiado tarde....
Hola Artemy, he pasado por aquí y me he detenido en tu blog porque siempre me ha fascinado la figura del vampiro. Creo que yo me haría vampiro para ser inmortal pero luego ir mordiendo a la gente para sacarle la sangre sería chungo, me pasaría el típico conflicto moral que le ocurre al protagonista de "Entrevista con el vampiro" y probablemente sólo les mordería un poco...así que iría convirtiendo en vampiros a todos los que mordiera. Lo que me pregunto es...si todos los vampiros acabaran mordiendo a todos los seres humanos ¿a quien le chuparían la sangre? ¿Se seguirían mordiendo entre ellos? ¿se acabaría la especie por falta de alimento? ¿Qué harías si un vampiro te dijera que puede convertirte en vampiro? Bueno, ya hice demasiadas preguntas. Pasaré por aquí para ver si tienen respuesta. Saludos
Stocker encontró en Vlad Dracul a la personificación de sus pasiones victorianas, pero ahora el Conde es verdaderamente inmortal gracias a la cultura que lo sigue difundiendo.
hola Irene, gracias por pasar y por tus comentarios...en cuanto si un vampiro me preguntase si quiero la inmortalidad, le diria que si, sin dudar, aunque luego entrase en la disyuntiva moral si morder o no morder a alguien, pero en el momento que mi supervivencia estuviese en juego, terminaria alimentandome del rojo fluido...y lo de convertir a cada ser humano en vampiro, en realidad a parte del mordisco , es necesario que la victima tambien beba la sangre del no muerto, para convertirse, debe haber un intercambio de fluidos, asi es que aunque mordieses a muchas personas, no a todos los convertirias en vampiros.....
AMO el DRACULA de COPPOLA!Era casi necesario un Drácula romántico... Pero mucho más adoro la historia de vampiros de TONY SCOTT,"EL ANSIA"... La atmósfera lúgubre y gótica es sublime realmente...Creo que esta película explica claramente la diferencia entre inmortalidad y juventud eterna de Miriam como la del vampiro original,en cambio sus amantes vampiros gozan de la inmortalidad y de una larga pero no eterna juventud por la mezcla de su sangre humana con la de ella...
¡ME ENCANTO TU ESPACIO! VOLVERE...(seguro!) GRACIAS POR TU VISITA...
Gracias por las respuestas. Entonces no es necesario matar para que un vampiro se alimente ni se convierten en vampiros todas las víctimas a las que se deja con vida. Así es mejor. Un sorbito de aquí, otro de allá...hay que morder a muchos por noche pero nadie que no quiera se convierte en vampiro y nadie que no quiera el vampiro muere. Es genial. ¡Quiero la inmortalidad ya! Si alguien sabe de un vampiro que se preste a morder, dejo aquí el anuncio xD Saludos
...muy buena también el Ansia, con toda esa estética ochentera, y acompañada de una excelente banda sonora, desde el Bela Lugosi is Dead, hasta el Dueto de las Flores de Lakme, genial de cualquier manera...
...gracias por tu visita a mi lugar de tinieblas...
Hola Artemy, he pasado por aquí y me he detenido en tu blog porque siempre me ha fascinado la figura del vampiro. Creo que yo me haría vampiro para ser inmortal pero luego ir mordiendo a la gente para sacarle la sangre sería chungo, me pasaría el típico conflicto moral que le ocurre al protagonista de "Entrevista con el vampiro" y probablemente sólo les mordería un poco...así que iría convirtiendo en vampiros a todos los que mordiera. Lo que me pregunto es...si todos los vampiros acabaran mordiendo a todos los seres humanos ¿a quien le chuparían la sangre? ¿Se seguirían mordiendo entre ellos? ¿se acabaría la especie por falta de alimento?
ResponderEliminar¿Qué harías si un vampiro te dijera que puede convertirte en vampiro?
Bueno, ya hice demasiadas preguntas. Pasaré por aquí para ver si tienen respuesta.
Saludos
jajaja, muy bueno Irene, a ver que nos cuenta Artemy
ResponderEliminarStocker encontró en Vlad Dracul a la personificación de sus pasiones victorianas, pero ahora el Conde es verdaderamente inmortal gracias a la cultura que lo sigue difundiendo.
ResponderEliminarMordidas... V V
P. D. Muy buena canción la del post de abajo =)
me encanta como cuentas todo, por momentos llega a asustar
ResponderEliminarmil besitos y muchos cariños
que estes muy bien
besos y sueños
hola Irene, gracias por pasar y por tus comentarios...en cuanto si un vampiro me preguntase si quiero la inmortalidad, le diria que si, sin dudar, aunque luego entrase en la disyuntiva moral si morder o no morder a alguien, pero en el momento que mi supervivencia estuviese en juego, terminaria alimentandome del rojo fluido...y lo de convertir a cada ser humano en vampiro, en realidad a parte del mordisco , es necesario que la victima tambien beba la sangre del no muerto, para convertirse, debe haber un intercambio de fluidos, asi es que aunque mordieses a muchas personas, no a todos los convertirias en vampiros.....
ResponderEliminar....besos y mordiscos...
AMO el DRACULA de COPPOLA!Era casi necesario un Drácula romántico...
ResponderEliminarPero mucho más adoro la historia de vampiros de TONY SCOTT,"EL ANSIA"...
La atmósfera lúgubre y gótica es sublime realmente...Creo que esta película explica claramente la diferencia entre inmortalidad y juventud eterna de Miriam como la del vampiro original,en cambio sus amantes vampiros gozan de la inmortalidad y de una larga pero no eterna juventud por la mezcla de su sangre humana con la de ella...
¡ME ENCANTO TU ESPACIO!
VOLVERE...(seguro!)
GRACIAS POR TU VISITA...
MIL BESOS SANGRIENTOS...
Gracias por las respuestas. Entonces no es necesario matar para que un vampiro se alimente ni se convierten en vampiros todas las víctimas a las que se deja con vida. Así es mejor. Un sorbito de aquí, otro de allá...hay que morder a muchos por noche pero nadie que no quiera se convierte en vampiro y nadie que no quiera el vampiro muere. Es genial. ¡Quiero la inmortalidad ya! Si alguien sabe de un vampiro que se preste a morder, dejo aquí el anuncio xD
ResponderEliminarSaludos
...muy buena también el Ansia, con toda esa estética ochentera, y acompañada de una excelente banda sonora, desde el Bela Lugosi is Dead, hasta el Dueto de las Flores de Lakme, genial de cualquier manera...
ResponderEliminar...gracias por tu visita a mi lugar de tinieblas...
....y si encuentras a ese vampiro que ofrezca la inmortalidad, le dices que se pase por mi tambien...
ResponderEliminar....besos y mordiscos...