Mostrando entradas con la etiqueta Holanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Holanda. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2019

LAS PROVINCIAS UNIDAS. UNA ALTERNATIVA PARLAMENTARIA.




La independencia declarada en 1579 no fue reconocida por España hasta el año 1648 (después de la Guerra de los Treinta Años, un conflicto nefasto para los intereses españoles). Los holandeses cimentaron su sistema republicano recurriendo a las viejas instituciones medievales (al contrario de lo que ocurrió en otras regiones de Europa), y contra la tendencia absolutista generalizada los Países Bajos fueron capaces de gobernarse mediante un sistema próximo a la democracia, en el que la soberanía recaía sobre los Parlamentos de cada una de las Siete Provincias (Frisia, Zelanda, Groninga, Overijssel, Güeldres, Utrecht y Holanda) y cuyos diputados eran elegidos por los ciudadanos con el mandato de regir los asuntos políticos y también los militares.

Para decidir las políticas comunes a todas las provincias se elegían unos Estados Generales y sus decisiones debían ser ratificadas por cada una de las cortes provinciales. Al frente del poder central se situaba un estatúder, un cargo que terminó recayendo en la familia Orange-Nassau con carácter hereditario (la casa real).

Entre los períodos 1650 – 1672 y 1702 – 1748, no hubo estatúder, de modo que la autoridad fue ejercida en exclusiva por los Estados Generales. Estos dos períodos se conocen como Primera y Segunda Repúblicas Neerlandesas, y en ellos Holanda se aproximó al modelo político contemporáneo.


jueves, 29 de diciembre de 2016

GIJSBRECHT IV DE AMSTEL.



Paseando por el concurrido centro de Amsterdam reparé en él. Situado en una hornacina, en la arista de un enorme edificio, una esquina de Damrak Centrum, armado con escudo, espada y lanza, Gijsbrecht IV de Amstel. Gijsbrecht de Amstel fue un poderoso señor medieval del Condado de Holanda y protagonista de una revuelta contra el conde Floris V. El levantamiento acabó en fracaso y Gijsbrecht exiliado.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...