miércoles, 5 de noviembre de 2025

DE LEÓN A LA ROBLA. COMIENZA EL CAMINO DEL SALVADOR.






En este punto, bajo la milenaria mirada de la Pulchra Leonina, comenzamos el Camino del Salvador. 
 
 
Hostal de San Marcos, un hito plenamente jacobeo. Nos despedimos del Reino de León y nos encaminamos al Reino Astur.
 


 
El río Bernesga, que nace en la Cordillera Cantábrica y desemboca en el Esla ( afluente del Duero) cruza la provincia de Norte a Sur y acompaña, entre susurros y bramidos, al peregrino que camina de León a La Robla.
 

El Camino de San Salvador une León y Oviedo, pues como dice el viejo refrán " Quien va a Santiago y no al Salvador, visita al criado y olvida al Señor". Los peregrinos se dirigían a Oviedo para venerar los tesoros que se custodian en la Cámara Santa de su Catedral.
 



 
 Unos 8 kilómetros separan León de la población de Carbajal de la Legua, un tramo llano, sencillo y agradable. Caminando a la vera del Bernesga o por la carretera, para llegar a Carbajal, una bonita zona llena de tranquilos residenciales. En el bar la Central, ambiente agradable y un excelente recibimiento al peregrino.


 


En Carbajal el camino suavemente empieza a picar hacia arriba y en unos minutos ya nos encontramos caminando por el campo. Un primer entrenamiento antes de enfrentarnos a la exigente  Cordillera Cantábrica. 
 




Es el verde el color de la vida, el refugio de la fauna.
 

 
Regatos y torrentes alimentan ríos y valles. Un tramo de esos rompe piernas con continuas subidas y bajadas. 
 

 
 En el Camino de San Salvador no faltan los exvotos dedicados a la Natividad y la Sagrada Familia.
 

 
Aunque son los exvotos marianos más abundantes, no en vano estamos pisando sus dominios, la Madre Naturaleza. 
 



Una panorámica de la montaña leonesa. Sobrecoge al alma humana.  
 

Mi brújula vital señala al Norte.  
 

Encrucijada. Hubo un tiempo en que en estos lugares enterraban a suicidas y vampiros. De esta manera no podían saber cuál era el camino que conducía a la aldea. 
 

 
Por lo general las bajadas son más duras y complicadas que las subidas. Son las articulaciones las que más sufren. El cuidado de las articulaciones está claro que es esencial para los que practicamos deportes. En los últimos tiempos tengo dos objetivos, disfrutar de lo que hago y evitar lesiones.
 

Las IA y los gigas no se comen, el primario sigue siendo el sector esencial de cualquier economía. 
 




Cabanillas.  
 


 
La Seca. 
 




Cascantes.  
 

Encina, árbol sagrado en todo el ámbito mediterráneo.  
 

Todos los caminos se alargan, y se endurecen, más allá del mediodía solar.  
 

 
La Robla, final de la primera etapa.  
 

Desde los primeros kilómetros el Camino te pone en tu sitio, la montaña se encarga de domar tu ego y aplastar tú soberbia. Una vez vuelta la humildad es la Naturaleza la que te ofrece desinteresadamente su ayuda.  
 
Viernes 4 de Julio de 2025 

No hay comentarios:

Publicar un comentario